Con casi 5000 habitantes, Los Molinos, municipio de la localidad y comunidad de Madrid, goza de una ubicación que brinda a visitantes y locales, magníficos paisajes naturales que lo sitúan al pie de La Sierra de Guadarrama, dentro de la zona de turismo de Madrid.
Cuenta con una gran cantidad de rutas para practicar el senderismo a lo largo de sus parajes privilegiados.
Dos de ellas os ponen en contacto con la naturaleza, paseando entre las montañas. La primera es la conocida ruta de las Dehesas de Los Molinos, que fluye por las vías ganaderas de la Cañada Real de las Merinas, atravesada por encinas, robles y fresnos. La segunda ruta es el icónico ascenso a La Peñota, desde la que hay que hacer una parada obligada en el insigne y emblemático Pino de San Roque.
El patrimonio artístico y cultural de Los Molinos tiene sus grandes exponentes en los antiguos molinos, de los que quedan algunos restos, y en las construcciones religiosas. La Iglesia de la Purísima Concepción, de arquitectura renacentista con influencias escurialenses, ostenta una nave de cruz latina, con un pórtico en el exterior y bóvedas de medio cañón. En el interior destaca un retablo barroco del siglo XVIII realizado en madera policromada de color dorado.
En el casco histórico de Los Molinos notaréis como se conservan los edificios de piedra, la tipología agropecuaria y la mezcla de lo rural con lo urbanos, brindando a vuestros paseos paz y tranquilidad mientras sois transportado a épocas pasadas.
Pasead por la muy concurrida Plaza de España, donde encontraréis el Ayuntamiento, en la que diferentes actividades como fiestas patronales, recitales, y terrazas con bares se desarrollan en días de verano.
Otra plaza muy bonita con un escultural león es la Plaza de la Fuente del León, delimitada por la calle real y la iglesia parroquial, cuenta con una fuente hecha de piedra protegida por la estatua del león, donde vierten las aguas mansas que vienen del río.
Las opciones de hospedaje en Los Molinos son muy variadas. Encontraréis hoteles, casas rurales, apartamentos rurales y pequeños hoteles, eso sí, muy cómodos y agradables que os aseguran una estancia relajante en sus acogedoras instalaciones, atendidos por la gente hospitalaria del pueblo.
La mejor temporada es la estival, es decir los meses que cubren el final de la primavera y el verano, cuando las temperaturas suben y se siente en el ambiente un clima placentero y perfecto para que organicéis vuestra escapada rural.
En la actualidad las fiestas patronales son agasajos que vinculan ya no solo a los miembros católicos de la comunidad, sino que afectan a poblaciones vecinas o incluso a turistas, independientemente del credo o de la relación que se tenga con el patrón o con la misma población. Dentro de las fiestas se oferta una amplia gama de actividades, con carácter religioso o no, que llegan incluso a diferenciarse según edades o sexo.
El pueblo de Los Molinos celebra diversas fiestas tradicionales, como:
La festividad del Cristo de la Buena Muerte, es una fiesta de agradecimiento a Cristo por las buenas cosechas, se celebra cada 14 de septiembre.
El Pregón, festividad acompañada con corridas de toros, en el que las mujeres se visten con traje tradicional y los hombres participan en los encierros o novilladas, en esta actividad tendréis la opción de ser organizador, participante o sólo espectador. Esta tradición es muy apreciada en Los Molinos ya que este pueblo cuenta con una gran afición taurina. El Pregón también es acompañado con bailes y tómbolas, actividades deportivas, teatro, concursos, visitas a los bares del pueblo y fuegos artificiales en la noche. Es toda una fiesta!
Este histograma muestra los patrones del clima en Los Molinos. El mes más caluroso en Los Molinos es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Los Molinos es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.