Rodeada de unos impresionantes paisajes naturales y de grandes corrientes de agua, Losar de la Vera, es un lugar donde encontrar el perfecto equilibrio entre la tranquilidad y la aventura rural. Es un municipio ubicado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.
El solo pasear por Losar de la Vera, será un placer. Te divertirá caminar por sus calles y caminar por sus atractivos jardines, encontraréis todo tipo de esculturas y figuras hechas de plantas, que parecen saludarte por donde vayas. También los laterales de la mayoría de las calles del pueblo están decoradas por el arte topiaria, una práctica de jardinería que consiste en dar forma artística a las plantas mediante las tijeras de podar.
Entre el patrimonio presente en el pueblo, cabe mencionar para la visita a la Ermita Cristo de Misericordia, de estilo barroco, la Ermita de San Roque y la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.
Pero el atractivo principal de este pueblo son sus piscinas naturales, a un paso del Losar de la Vera, te recomendamos visitar el Puente Romano de Cuartos, uno de esos lugares mágicos, donde parece que el tiempo se ha parado. Se trata de un espectacular paseo con su puente medieval y su preciosa garganta, perfecta para darse un bañito y refrescarse en verano y para hacer senderismo durante el resto del año y pasear por los caminos de los alrededores que llevan en los maravillosos rincones de la Sierra de Gredos. Aquí podéis meterte por muchos rincones y sacar buenas fotos o también pararte a comer en uno de los varios restaurantes.
Cuando visites Losar de la Vera, te recomendamos conectar con el lugar, alojándote en una casa rural en alquiler vacacional que tenga vista a la sierra de Gredos. Encontraréis una oferta muy variada que incluye en algunos alojamientos desayuno buffet y hasta su propia piscina.
El municipio posee un clima mediterráneo, por lo que los inviernos no son tan fríos y el clima en las estaciones de verano y primavera es templado. Así que podrás visitar esta localidad, en cualquier época del año y disfrutar de sus famosas gargantas que nacen en la sierra de Gredos.
Te recomendamos no te pierdas, la fiesta del Stmo. Cristo de la Misericordia, que cada 16 de agosto es el evento más celebrado por los lugareños.
Son días de celebraciones que incluyen conciertos musicales y festejos taurinos al estilo tradicional de Losar de la Vera.
Este histograma muestra los patrones del clima en Losar de la Vera. Los meses más cálidos en Losar de la Vera son Mayo y Junio, con temperaturas de 40.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.7 ˚F. El mes más húmedo en Losar de la Vera es Noviembre con 84.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 3 pulgadas de lluvia.