Dentro de la provincia de Navarra y muy cerca de la frontera francesa, se encuentra la encantadora localidad de Luzaide/Valcarlos.
En medio de la vertiente norte de los Pirineos, encontraréis diversos y pequeños barrios en los que se desarrolla esta localidad y cientos de kilómetros de paisaje natural. Este lugar es un pueblo de origen muy antiguo y con una gran riqueza natural.
Al formar parte del Camino de Santiago, Luzaide/Valcarlos, es un lugar muy transitado por peregrinos que recorren el camino francés.
Gracias a su ubicación, rodeada de valles frondosos y agrestes, hay varias rutas y senderos que podéis recorrer para descubrir el entorno. Entre campos, bosques y caseríos podéis recorrer la gran variedad de paisaje a pie o en BTT. Y entre las rutas más elegidas por lo visitantes hay que mencionar la ruta corta de Satan Erreka, y el recorrido de Xomorro, muy tranquilo y relajante en medio de castaños.
Además de la espléndida naturaleza en Luzaide/Valcarlos podéis apreciar la arquitectura de la Iglesia de Santiago Apóstol, con su amplia nave, la Ermita de San Salvador de Ibañeta y la de Sta. Magdalena, de construcción rural.
El mejor lugar para quedarse en este encantador pueblo es en un alojamiento rural. Una buena opción de alquiler vacacional es la Casa Rural Navarlaz Toki Ona, situadas en pleno monte, donde poder disfrutar de vistas maravillosas y comida casera. Cuenta con habitaciones dobles con salón comedor y terraza exterior. podéis alquilar también la casa entera, apta para grupo de hasta 11 personas.
Otra válida opción son los Mendiolas Apartamentos Rurales, unos apartamentos recién construidos, con todas las comodidades urbanas dentro de la zona rural, wifi gratis y sobre todo las magníficas vistas al Pirineo y Francia.
Una de las mejores épocas para vacacionar en este pequeño y cautivador pueblo, es durante la primavera y el verano, ya que el clima es el ideal para realizar senderismo y actividades al aire libre.
La gastronomía en Luzaide Valcarlos es muy rica, no podéis irte del pueblo sin haber degustado los platos típicos del lugar.
Los platos tradicionales son por ejemplo: la gallina rellena, la tripa salda y también el Marrakuku – una torta de harina de maíz con queso fresco- y el Katalabrox, - un exquisito bizcocho de molde cónico.
Luzaide Valcarlos es también un pueblo con un marcado folklore, de hecho durante el domingo de Resurrección, se ejecuta una de las danzas más ancestrales, la danza de los Bolantes, con sus elegantes vestimentas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Luzaide/Valcarlos. El mes más caluroso en Luzaide/Valcarlos es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3 ˚F. El mes más húmedo en Luzaide/Valcarlos es Febrero con 511 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 9.7 pulgadas de lluvia.