Son multitud de monumentos y edificios que podréis visitar en este municipio de la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha, además de disfrutar de su entorno natural y su gastronomía.
Recorriendo sus calles y sus rincones os encontraréis con muchos lugares y monumentos con encanto, como el conocido Molino “Tío Genaro”, de casi 400 años de antigüedad. Junto a él podréis visitar la Galería Porticada donde están expuestos algunos objetos que muestran la vida en tiempos antiguos de esta zona de la mancha.
Hay que destacar también los varios edificios religiosos como la Iglesia y Convento de San Francisco del siglo XVII y cerca de ella la Iglesia del Divino Salvador, llamativa por las amplias vidrieras de su fachada. Este municipio también cuenta con el Convento de Santa Clara con una muy bonita construcción y la Ermita Cristo del Prado.
También podréis visitar lugares emblemáticos de la zona como la Casa de las Cadenas donde se llegó a hospedar el rey Calos IV, actual Casa de la Cultura, o las viviendas subterráneas conocidas como Silos. Estas se construyeron, además por no resultar muy costosas económicamente, para soportar mejor las temperaturas de la zona.
Por Madridejos pasan varias rutas para disfrutar de los alrededores y de la naturaleza, como la Rutas Sierra de Valdehierro donde recorreréis parte de los Montes de Toledo, la Ruta Fuente el Umbrión o la Senda del Lince. Además, también encontraréis dos rutas urbanas como la Ruta Histórica y la Ruta Popular.
En Madridejos encontraréis dos casas rurales preciosas y que os harán disfrutar de unos días maravillosos en esta localidad de Toledo.
Una de ellas es la casa rural “Virgen del Rosario”, con capacidad para 11 personas. En este alojamiento encontraréis espacios como amplio salón con chimenea, 5 dormitorios, 3 baños, terraza con vistas, jardín con barbacoa, pista de pádel y piscina. Esta casa es ideal si os gusta practicar deporte y alojaros en un lugar espacioso donde disfrutar de la compañía de los tuyos y del tranquilo entorno.
Otra es el alojamiento rural “Los Porches”, ubicado a 13 kilómetros. Con capacidad hasta para 26 personas, esta casa cuenta con 10 habitaciones además de un amplio salón de 70 metros con chimenea.
La mejor época para visitar Madridejos es en verano. Es un municipio donde llueve mucho durante prácticamente todo el año, por lo que si queréis evitar que un mal temporal os arruine la escapada, deberías viajar en verano.
En esta bonita localidad toledana tienen lugar varias fiestas, aunque las más importantes son las de el patrón San Sebastián el 20 de enero y las Jornadas Quijotescas en el mes de junio donde los lugareños hacen representaciones teatrales con música y bailes regionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Madridejos. El mes más caluroso en Madridejos es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.1 ˚F. El mes más húmedo en Madridejos es Enero con 180.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.