Madrigal de la Vera es un poblado histórico de la provincia de Cáceres, que colinda con Castilla y León, en Extremadura.
Esta localidad se convierte en un lugar ideal para pasar tiempo al aire libre y atesorar esos recuerdos en familia.
Este lugar tiene un entorno natural que atrae al turismo de aventura y rural. Si estás buscando un lugar especial para pasar tus vacaciones, acampar o hacer senderismo, visitar este municipio será tu mejor elección.
La fuente de los seis caños de estilo barroco es uno de esos lugares que te cuenta su historia de solo mirarla, cuentan que mana una exquisita agua de manantial.
Uno de los principales atractivos de la localidad es su piscina natural y las formas de la bella Garganta de Alardos, un lugar de encanto donde podrás refrescarte en sus aguas para aliviar el calor estival. Aquí se encuentra el famoso puente romano, conocido también como el puente viejo, y es el lugar de partida de varias rutas de senderismo.
Gracias a su ubicación, Madrigal de la Vera se halla en la Sierra de Gredos, un mágico lugar de encanto de la naturaleza, donde podrás pasear y realizar muchas actividades al aire libre, pasear a caballo y disfrutar de la fauna, la flora, la montaña y el agua de este atrayente lugar.
Los apartamentos turísticos en alquileres vacacionales en Madrigal, serán tu mejor elección para pasar tus vacaciones.
Podéis elegir entre casa rural, hotel, hostal, pero todas las alternativas cuentan con las comodidades para tu periodo de descanso.
El clima en Madrigal de la Vera es un clima estepa. Casi nunca llueve, y los mejores meses para visitar serían entre los meses de mayo a octubre, aunque hay que tener en cuenta que en verano hace calor.
En esta localidad, no deberás preocuparte por donde comer, ya que este municipio cuenta con una variada y rica gastronomía. Los platos típicos son las famosas migas, el sabroso cabrito condimentados con los pimientos de primera calidad de esta región. Seguro que esta incursión en la cultura culinaria de Madrigal, será una de esas experiencias que querrás repetir más a menudo.
Si tiene la oportunidad de visitar esta localidad durante la Semana Santa y las fiestas municipales en setiembre, será una sorpresa, ya que entrarás en contacto directo con el sentir y la cultura de este pueblo.
Son estas experiencias, las que dejan los mejores recuerdos a los más pequeños e impresionan también a los más grandes.
Este histograma muestra los patrones del clima en Madrigal de la Vera. El mes más caluroso en Madrigal de la Vera es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Madrigal de la Vera es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.