Madrigal de las Altas Torres es una localidad y un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se trata de uno de los pueblos más significativos de la comarca de La Moraña, situada en el norte de la provincia.
Madrigal de las Altas Torres es una localidad de ilustre pasado, que fue cuna de la reina Isabel la Católica y antigua residencia de la Corte. Su recinto amurallado está declarado Bien de Interés Cultural.
La villa de Madrigal de la Altas Torres se encuentra en la Moraña, al norte de la provincia de Ávila, destaca por ser uno de los pueblos más bellos de la provincia. Posee uno de los escasos ejemplos de murallas medievales de estilo mudéjar que se conservan en todo el país.
Las partes que se pueden ver - que mezclan lo románico, lo gótico primitivo y lo mudéjar - corresponden a los siglos XIII-XIV, aunque varias de ellas han sido reconstruidas. El recinto original, en forma de óvalo irregular, alcanzaba los 2.300 metros de perímetro y ocupaba un área interior de unos 390.400 metros cuadrados, datos que lo equiparaban a las famosas murallas de Ávila.
En la actualidad se conservan 23 de los 60-80 torreones originales - cuadrados o pentagonales - varios lienzos murados y cuatro puertas: las de Arévalo, Medina, Peñaranda y Cantalapiedra. Esta última es la más interesante: un arco apuntado flanqueado por sendos torreones de diferente altura, el mayor pentagonal y el menor cuadrado.
Es indispensable visitar el palacio de Juan II, que fue transformado en el monasterio de Nuestra Señora de Gracia. En él se puede acceder a diversas dependencias, como el Salón de Cortes o la alcoba donde fue alumbrada la reina Isabel la Católica en 1451.
Interesantes son también las iglesias de San Nicolás de Bari, que luce la torre más elevada de toda la provincia, con 75 metros de altitud; la de Santa María del Castillo o el hospital Real, del año 1443, que acoge un museo de artesanía mexicana.
Otro punto de interés es la Bodega de los frailes, que es una construcción monumental, por sus trazas y elementos arquitectónicos. Los frailes acometen la construcción partiendo de una bodega ya existente, en 1732. Las obras durarían 34 años.
En Madrigal de las Altas Torres podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Madrigal de las Altas Torres. Los meses más cálidos en Madrigal de las Altas Torres son Mayo y Junio, con temperaturas de 40.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.7 ˚F. El mes más húmedo en Madrigal de las Altas Torres es Noviembre con 84.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 3 pulgadas de lluvia.