Situado en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en esta bonita localidad de Mataelpino perteneciente al municipio de El Boalo, en la Comunidad de Madrid, podréis relajaros de las zonas más pobladas y desconectar de la rutina.
Se ha convertido en un sitio muy frecuentado por los viajeros que desean alejarse del centro urbano de Madrid y pasar unos días de relax en la sierra. En esta localidad encontraréis multitud de alternativas para hacer actividades de ocio, como rutas a caballo por la Pedriza, rutas de senderismo, actividades de mountain-bike o la Ruta Natural de las Tres Villas, la cual permite recorrer los tres pueblos de El Boalo y disfrutar de su paisaje repleto de una rica y bonita vegetación.
Aprovechad y descubrir la Sierra de Guadarrama, un paraje muy extenso donde respirar el aire puro que no se encuentra en la ciudad. Recorriendo sus calles también podréis encontraros con símbolos y edificios emblemáticos de la localidad, como la Iglesia de Mataelpino o la Cruz de Piedra.
El alquiler vacacional por excelencia de esta localidad son las casas rurales. Te hacen sentir parte del entorno y podéis disfrutar de unos días tranquilos en la máxima intimidad.
Una de ellas es “Villa de la Pedriza de Madrid”, una preciosa casa con 1500 metros cuadrados de terreno. Con capacidad para 19 personas, cuenta con 3 habitaciones triples, dos habitaciones dobles, una habitación cuádruple, cocina equipada, dos baños completos, salón con chimenea y unas vistas preciosas a la Sierra de Madrid. Además, cuenta con piscina y jardín para aprovecharlos en los días calurosos.
Otro alojamiento es “Casa Manuel”, una casa rural con capacidad para 6 personas, ideal para un grupo pequeño. Consta de dos plantas y podréis disfrutar de espacios como cocina totalmente equipada, las 3 habitaciones dobles, dos baños, salón-comedor y hasta buhardilla.
Al estar situado en la sierra, es conveniente evitar las temporadas de frío por lo que las mejores épocas para visitar Mataelpino serían primavera y verano.
En esta localidad tienen lugar varias festividades que llenan de vitalidad el lugar y las calles. Entre ellas, destacan la Fiesta de Santa Águeda en el mes de febrero y la Fiesta de San Bartolomé en agosto. En esta última se celebra el Boloencierro, una festividad muy curiosa y conocida. Se trata de unos San Fermines pero sin toros, es decir, los participantes harán un recorrido en donde tendrán que correr delante de una bola gigante de plástico de unos 3 metros de diámetro.