Meco es un municipio de España que pertenece a la Comunidad de Madrid. El municipio de Meco además alberga historia importante en el caso Urbano donde se combina dos componentes importantes la comodidad, y la tranquilidad. Meco ha sido objeto de transformación a través de los años, el color, la modernidad y un sinfín de nuevos espacios en donde familias y amigos pueden disfrutar de su tiempo de ocio y entretenimiento. El municipio es conocido por su economía, posee una gran tradición en el área agrícola, son exportadores por excelencia de cereales, trigo, pan hacia comunidades cercanas, incluyendo a Madrid. Para podéis llegar a Meco es a través de coche, tren, y autobús.
Meco tiene un casco antiguo conservado y restaurado anteriormente, en donde se encuentran antiguas casona alineadas a lo largo de sus calles. Dentro de las estructuras que destacan que podéis visitar se encuentra la grandiosa parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, cimentada en la plaza de la Constitución declarada como un Bien de Interés Cultural en el año 1982.
Una de los templos religiosos que debéis visitar en Meco es La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Meco que data desde el siglo XVI la engalana un estilo gótico mezclado con un estilo barroco. Fue declarada Monumento Histórico Artístico desde 1982, y Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid desde el año 1992, en su interior podéis contemplaros las hermosas figuras y vitrales que engalanan a esta hermosa estructura.
Si preferís contemplar la ciudad podéis caminar en la Plaza de la constitución de Meco esta es la principal del municipio y en ella se encuentra el ayuntamiento y la iglesia, esta plaza al igual que la plaza de España de Meco, es el punto de encuentre referente entre locales y turistas.
Meco es una localidad que tenéis que visitar la mejor época del año para visitar son a partir de finales de junio hasta finales de agosto. Adelante a planificar vuestro viaje!
Los primero de septiembre, se celebra durante todo el día un certamen de pintura de Meco en donde se exponen pinturas de diversos artistas que quieran participar, El 5 al 9 de de septiembre se realizan una serie de eventos dentro de las que figuran los desfiles de carrozas y comparsas acompañado de agradable música y se realiza el famoso encierro de toros, posterior a las festividades taurinas se procede a elegir el ganador de la carroza y la comparsa más llamativa de todas, los días posteriores se realizan otras actividades como la misa mayor y la procesión que se realiza desde la iglesia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Meco. El mes más caluroso en Meco es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.9 ˚F. El mes más húmedo en Meco es Septiembre con 99.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.3 pulgadas de lluvia.