Miranda de Ebro es un municipio y ciudad que se encuentra en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Está situado en la Comarca del Valle del Ebro, al noreste de la provincia, junto a los límites con Álava y La Rioja. Cuenta con una población de 35,000 habitantes aproximadamente, y es la segunda ciudad más poblada de la provincia tras la capital y por delante de Aranda de Duero.
Hay una ruta muy recomendable para recorrer junto con tu familia y amigos.
Es la Ruta de Miranda de Ebro a Condado de Treviño – Burgos. Esta ruta situada en el noreste de la provincia de Burgos tiene su inicio en Miranda de Ebro, surgida en tiempos altomedievales para defender con su Castillo, erigido en el cerro de La Picota, un estratégico vado del río Ebro.
El Puente de Carlos III, levantado en 1777 sobre el anterior medieval, el Ayuntamiento y las Iglesias de San Juan, Santa María de Altamira y San Nicolás son los máximos exponentes del patrimonio artístico que conserva Miranda de Ebro a lo largo de sus dos personalísimos barrios separados por el río: Allende y Aquende.
La Picota, se denomina así al cerro que domina Miranda de Ebro, en el que se asienta el rollo de la Villa. Este símbolo de poder judicial fue tallado en 1569 por el maestro de obras local Maese Miguel de Aguirre. En el paraje, recientemente recuperado como parque, se conservan las ruinas del castillo construido, en el siglo XIV, por el Conde Don Tello.
En esta ciudad del Ebro es muy famosa y concurrida la Fiesta y Romería de San Juan del Monte, declarada de interés turístico nacional.
¡No olvidéis lo siguiente! Si vienes a Miranda de Ebro, no sólo disfrutarás de sus monumentos históricos y artísticos, sino también la belleza natural que le rodea. La ubicación geográfica del municipio mirandés -factor esencial de la propia evolución de la ciudad a través de los siglos, al haber condicionado su desarrollo demográfico y económico, sus costumbres y su acontecer histórico- explica, de otro lado, la impresionante diversidad de su entorno natural más inmediato. Coinciden, en efecto, en este término el linde del paisaje y clima mediterráneos con el de los correspondientes al área norteña. Tal confluencia -junto a la existencia de un relieve conformado por valles, sierras y una red fluvial de primer orden- se traducen en una variedad paisajística de enorme atractivo y, obviamente, en unos recursos faunísticos igualmente plurales.
En Miranda de Ebro podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Miranda de Ebro. El mes más caluroso en Miranda de Ebro es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.4 ˚F. El mes más húmedo en Miranda de Ebro es Septiembre con 75.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2 pulgadas de lluvia.