La visita a la espléndida Miranda do Douro perteneciente al distrito de Braganza, os va a encantar, ya que su historia tuvo un importante emplazamiento durante la Edad Media, con su castillo, su sede episcopal y sus distinguidos señores nobles mirando desde lo alto de la muralla prerrománica al “diablo español”. Hoy, sus calles de casas bajas encaladas y sus suelos empedrados mantienen a la ciudad enclavada en el tiempo y callejear sin rumbo por la fortaleza es, por sí misma, una atracción turística más.
Si son personas con vértigo rodearemos parte de la ciudad por las alturas. Desde el tramo de la catedral se tiene un panorama completo del Duero encauzado. De los muros graníticos de los Arribes y de una gran extensión de la vecina Zamora.
Otro atractivo turístico es el Crucero Ambiental Arribes, es conocido como el crucero Medioambiental de la Estación Biológica Internacional, navegando por aguas internacionales desde la Ciudad fronteriza de Miranda do Douro hasta el Valle del Águila y Villardiegüa de la Ribera.
Durante el trayecto, los técnicos de la Estación Biológica interpretan los recursos etnográficos, fauna, flora y geología de los espectaculares acantilados del parque. A su regreso, los pasajeros disfrutan gratuitamente de una degustación de vinos generosos de Oporto, junto a actividades didácticas e interactivas con nutrias y otras especies faunísticas de los programas de naturaleza terapéutica y cría en cautividad de la EBI.
En Miranda podréis encontrar mayormente hoteles, ubicados en el centro de la ciudad, estos están amueblados para 2 o más personas, con todas sus instalaciones desde Self-service hasta gimnasios y spas.
En Miranda do Douro los veranos son cortos, la mejor época del año para visitar Miranda para las actividades de calor es desde principios de julio hasta mediados de agosto.
Como toda ciudad perteneciente a Portugal su plato estrella es el bacalao, en Miranda es reconocido por su receta llamada “raya” que es bacalao preparado de un modo peculiar, con huevo y patata, aparte tiene una variedad de embutidos muy exquisita. En lo que es postres Miranda es conocida por su famoso platillo “bola dulce”, este es un dulce típico muy antiguo que os encantara.
En las épocas navideñas Miranda do Douro recrea la navidad de una forma única y emocionante, llamado así la “La Tierra Navideña” donde hacen diversas actividades para los niños y podéis conseguir varios platillos navideños típicos de esta ciudad.
También Miranda es reconocida por su famosa exposición de pinturas llamada ‘Pauliteiros’, estas son exhibidas en el Museo Terras de Miranda, estas pinturas están hechas de acuarelas, un evento que no os podéis perder.
Este histograma muestra los patrones del clima en Miranda do Douro. Los meses más cálidos en Miranda do Douro son Mayo y Julio, con temperaturas de 39.1 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -8.9 ˚F. El mes más húmedo en Miranda do Douro es Octubre con 99.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 29 pulgadas de lluvia.