Sean bienvenidos a las encantadoras tierras de Montánchez, que con su rica cultura y su tan reconocida comida, os demostrará lo que representa una verdadera pasada, en donde podréis disgustar de muchos platillos autóctonos, y sin contar las innumerables maravillas arquitectónicas y naturales que se encuentran formando este bello destino. Siendo una gran aventura que no os podéis perder… Sentirás ese divino sabor de jamón una vez que hayas llegado.
Para comenzar vuestra travesía debéis pasar por el castillo de Montánchez, una increíble edificación que la podréis encontrar en un lugar de mucha importancia, se trata de un cerro que debido a su altura brinda una gran visión de toda la zona, la cual antes se aprovechaba como una ventaja estratégica de batalla, que a su vez le dio su gran protagonismo en la Edad Media.
Debido a que en un tiempo vivieron los moros y después los cristianos en este castillo, se puede apreciar las añadiduras de una gran variedad de elementos arquitectónicos de origen cristiano que se asentaron sobre una antigua obra musulmana.
Cabe resaltar que en el cuerpo principal del Castillo conocido como “la Torre Homenaje”, es una estructura la cual sería destinada para contener el Museo Histórico Comarcal, en donde no solo podréis observar la gran exhibición, sino que también, se puede disfrutar de unas emocionantes visitas guiadas por todo el castillo.
En la base del castillo se disponen callejuelas en pendiente que poseen un aspecto muy llamativo, al igual que en el Barrio del Canchalejo, con su peculiar estructura que da a conocer lo bien preservado que se encuentran las obras de aquellos tiempos.
Además con sus hermosos alrededores en donde podéis encontrar hermosos árboles, con senderos entre estos en donde podéis incursionar para admirar la flora y la fauna.
La escalada en ciertas montañas cercanas es un deporte extremo muy practicado en donde podréis disfrutar de una grata aventura que os dejara con una experiencia inolvidable.
Las mejores zonas para que os podáis hospedar, son aquellas que se encuentran en el centro de la localidad con casas rurales que brindan el mejor alquiler vacacional al mejor precio.
La mejor temporada para aventurarse en esta tremenda pasada es en primavera y en otoño, ya que el ambiente se siente espectacular en estas épocas
Mmmm…Que divino vale, ese jamoncito de Montánchez, tan exquisito como suena, las migas con torreznos, la cachuela, la chanfaina y la prueba de cerdo. Definitivamente ya comenzó a dar hambre, pero no termina aquí, ya que también están los exquisitos embutidos como la patatera, el salchichón, el chorizo, el lomo ibérico y el morcón…Están para morirse.
Los eventos más importantes en este gran destino se celebran comenzando desde Febrero con las Candelas y San Blas, una fiesta religiosa con muchas actividades. Asimismo, los carnavales dicen presente con el típico “Jurramacho”, además la Cruz de Mayo es también otra importante celebración que no os podéis perder.
Este histograma muestra los patrones del clima en Montanchez. El mes más caluroso en Montanchez es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 43.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.1 ˚F. El mes más húmedo en Montanchez es Marzo con 192.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1.5 pulgadas de lluvia.