Es un municipio español que pertenece a la Comunidad de Madrid, ubicado a poca distancia de la Sierra de Madrid. El municipio en la antigüedad pertenecía a los segovianos, más tarde por objeto de disputa entre los madrileños y segovianos empezó a formar parte de la Comunidad de Madrid. El municipio está ubicado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera y Lugar de Interés Comunitario por la Unión Europea, dado por su innumerables fuentes de manantiales, fauna y flora del lugar.
Moralzarzal es un municipio lleno de arte e historia, ideales para disfrutar el primero de ellos es el patrimonio artístico de Moralzarzal alberga una estructura religiosa que es muy visitada por creyentes como la Iglesia de San Miguel Arcángel que data en el siglo XV, al entrar a esta iglesia observareis la pila de agua bendita, y decorada cal estilo gótico, lleno de vitrales y frescos que fueron restauradas.
Podéis ver el el Reloj Frascuelo, ubicado en el Ayuntamiento de Moralzarzal, desde octubre de 1886, con 100 años de antigüedad, este reloj fue donado por uno de los toreros más importantes de toda España, el español Salvador Sánchez Frascuelo. Además como en toda España podéis visitar el ayuntamiento de Moralzarzal, es una edificación construida en piedra de gran altura en donde se encuentra el reloj Frascuelo y una fuente que data desde el siglo XIX. Podéis dar un paseo en los alrededores de la plaza en donde descubriréis la historia que esconde cada uno de sus rincones.
Podéis visitar El Moral, donde conseguiréis muchos sitios que os ofrecerán tapas y comidas exquisitas, podéis degustar en el Roma o en La Cita con tu pareja o familia d, si sois amantes de la naturaleza animaos a visitar el cerro del Telégrafo donde podéis tomar unas lindas instantáneas del pueblo y sus alrededores, practicar senderismo, apuntarte a una excursión en grupo o rentar una bici y trasladarse por sus caminos.
Este destino os ofrece una gama de alojamientos que podéis disfrutar, si sois una familia numerosa podéis rentar una casa rural en el casco urbano o sus alrededores, todas ellas tienen baño completo, algunas con jardín y hermosas piscinas para que disfrutéis en época de verano, este alquiler vacacional debéis planificarlo con anticipación, muchos turistas visitan este destino y reservan con gran velocidad en estos hospedajes.
Una de vuestras preguntas más frecuentes cuando salís de viaje, es el lugar en donde vas a hospedaros, pero antes de despejaros esta incógnita es importante que sepáis que este municipio le hará disfrutar de un clima con inviernos a muy bajas temperaturas y veranos calurosos, por lo que os recomendaros visitar en temporada de otoño y primavera, en donde podéis disfrutar a una temperatura poco excesiva.
Moralzarzal es mayormente conocida por sus fiestas patronales en honor a la Patrona nuestra Señora del Rosario, o conocidas como La semana grande de la Sierra, que se celebran la último fin de semana del mes de septiembre.
Si os animáis a principio de año se celebra Las Fiestas de la Luminaria celebra esta tradicional festividad en honor a San Sebastián. Del mismo modo, La Cruz de Mayo se celebra principios de mayo con peregrinación por las calles del pueblo y Misa en la Ermita del Parque de la Tejera, acompañado de la gastronomía y la bebida típicas del municipio. Finalmente pero no menos importantes todos los primero de noviembre se celebras las Fiestas de las Puches en el que disfrutareis de buena música, degustar el postre típico llamado Puches de Moralzarzal es una de las cosas que debéis hacer cuando pases por esta esplendorosa ciudad.
Este histograma muestra los patrones del clima en Moralzarzal. Los meses más cálidos en Moralzarzal son Junio y Julio, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Moralzarzal es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.