Nigüelas es una localidad y municipio situado en la parte nororiental de la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, de la comunidad autónoma de Andalucía. Aquí está el puerto del Suspiro del Moro, situado al sur de Granada, en la carretera que une Motril y la costa con la ciudad de la Alhambra, a 860 metros sobre el nivel de mar. Desde el puerto, y en dirección al litoral, se abre el Valle de Lecrín, terreno que bordea la vertiente occidental de Sierra Nevada y tiene como límite natural, al sur, la Sierra de Los Guájares.
Se trata de un espacio que goza de microclima propio, vientos atemperados y benéficos que dan lugar a paisajes de serena belleza, donde prosperan los cultivos mediterráneos. El término municipal forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada y en él se encuentran parajes como el Cerro del Caballo que, con 3.300 metros de altitud, es uno de los más elevados de la zona.
Desde Nigüelas podéis subir al Monumento Natural Falla de Nigüelas, que presenta un espectacular accidente tectónico que separa el macizo de Sierra Nevada.
A los pies de la población de Nigüelas se levanta este colosal accidente geológico. Es un enorme bloque de terreno que, por su composición en mármoles, posee un llamativo color claro. Su origen es relativamente reciente, puesto que tiene menos de 1 millón de años, y se ha activado en varios episodios, aunque, en la actualidad, se considera que está fosilizada o inactiva. Esta falla es uno de los rasgos geológicos más llamativos del Valle de Lecrín en Granada.
Discurre por la base de las Sierras de Dúrcal, al Este, y del Manar, al Oeste, bien visible entre los pueblos de Nigüelas y Padul. Esta falla, junto con otras más pequeñas, también próximas, es responsable de la existencia de zonas elevadas (Sierras del Manar y de Dúrcal, Cerros de la Solana, etc.) y de zonas deprimidas, como la Depresión de Padul o la de la Rambla de Cijancos.
Precisamente, la sucesión de bloques levantados (sierras) y hundidos (valles) conforma la fisonomía típica del paisaje del Valle de Lecrín. Un rasgo característico de estas fallas, muy apreciable en la falla de Nigüelas – Padul, es el desarrollo de lo que los geólogos denominan facetas triangulares, causadas por la erosión del plano de falla.
Desde la barriada de Marchena y zonas cercanas, mirando hacia el norte, se ve una serie de grandes triángulos de color rojizo con un borde blanco, sobre el fondo gris de las dolomías de la Sierra de El Manar. También es interesante apreciar, al ser de formación relativamente reciente, las estrías y fisuras provocadas por el rozamiento de los bloques.
Estos aspectos no son generalmente tan evidentes, por lo que este enclave se convierte en un recurso didáctico de elevado potencial para comprender los diversos y complicados fenómenos geológicos.
En Nigüelas podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Nigüelas es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde principios de junio hasta mediados de septiembre. Si lo que te gusta más realizar actividades de calor, entonces la mejor opción será desde principios de julio hasta finales de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Niguelas. El mes más caluroso en Niguelas es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 46 ˚F. El mes más frío es Marzo, cuando las temperaturas disminuyen hasta -19.5 ˚F. El mes más húmedo en Niguelas es Diciembre con 60.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 10.7 pulgadas de lluvia.