La grandiosa visita a Nuévalos te iluminará la vida con sus complejos arquitectónicos, parques naturales para estar en contacto con la naturaleza donde os encontraréis lagos, cascadas y gran cantidad de zonas verdes que ofrecen gran belleza, e incluso podrás visitar lugares donde pescar y practicar toda clase de deportes acuáticos, que son una pasada imperdible.
Para dar inicio a la lista de lugares por visitar, debe quedar bien claro que el Monasterio de Piedra es la base del recorrido con sus grandes y pintorescos paisajes que son tan reconocidos, conformando una zona demasiado visitada.
Después del Monasterio podéis ir directamente a la Tranquera para disfrutar de de prácticas acuáticas.
El río de Piedra, tiene su nacimiento en la paramera de Gallocanta, que une sus cauces con la de los ríos de Mesa y Ortiz, apreciando así la gran cantidad de agua dulce que tiene el pueblo, en donde podréis darte un buen baño rodeado de grandes árboles, flores y su inofensiva fauna.
El Parque Natural del Monasterio de Piedra se encuentra muy cercano al río Piedra, exactamente en un punto que llega a su nacimiento. Estas majestuosas uniones de historia y naturaleza brindan una imagen única y nunca antes vista dada a conocer por la Península Ibérica, que se encuentra rodeada totalmente por cascadas, saltos de agua y espectaculares cavernas donde a medida que pasees, podrás escuchar la forma en que el agua desciende, además de notar la humedad en las paredes que causan un olor fresco y muy agradable.
El mismo Monasterio levantado en el siglo XII, es un tipo de arquitectura cisterciense. El estilo aplicado a esta construcción es único y además de este, podréis apreciar la belleza de corrientes artísticas que influyeron a lo largo de la historia en este pueblo.
La arquitectura que le continúa a estos atractivos turísticos esta basada en la perfecta unión de funcionalidad y sutilidad que integran todas sus partes como uno solo. Asimismo, se trata de edificios construidos en torno a un centro icónico de gran impacto. Por lo que aparte de estas infraestructuras también debes visitar el Museo del Vino, que está en la Cilla Monacal.
A lo largo que caminas por sus salas puedes observar el proceso de elaboración del vino con sus métodos clásicos de preparación. Normalmente dan una muestra de esta deliciosa bebida a aquellos que lo visitan, por lo que os podéis afirmar que no solo se trata de un producto, sino de una cultura propia de estas tierras.
Hay que saber por experiencia que los comentarios sobre dónde quedarse llaman la atención, por eso os recordamos que existen casas que destacan por formar parte del grupo homeaway, el líder mundial en alquiler vacacional y estas son la casas perfectas para que vuestras vacaciones sean totalmente cómodas.
A su vez, ofrecen la mejor experiencia compartida e inmejorable que va de la mano con un alquiler íntegro, donde existen propiedades especiales de construcción tradicional que llaman la atención.
La mejor temporada vigente para adentrarse a esta aventura es en verano, cuando se puede aprovechar todo el pueblo al máximo, desde incursiones por todas sus maravillas arquitectónicas hasta una visita rápida a la playa.
Este histograma muestra los patrones del clima en Nuevalos. El mes más caluroso en Nuevalos es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.1 ˚F. El mes más húmedo en Nuevalos es Enero con 59.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.3 pulgadas de lluvia.