Oña es una villa y municipio español, situado en el norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue una ubicación importantísima durante la Edad Media, durante la formación de Castilla, que ha quedado reflejado en su amplio conjunto monumental. Ostenta los títulos de Muy Leal y Valerosa Villa.
La villa señorial de Oña está situada tan a la puerta de La Bureba como en el mismo origen de Castilla, circunstancias ambas que parecen dos pero son una sola.
Sus orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Es decir, aquellos tiempos remotos en los que nuestros antepasados se las apañaban en cuevas o cabañas que levantaban con cuatro piedras y algunos palos. Lo dicen lo restos que se localizan en lugares como la cueva de La Blanca, el castro ibérico de Pino o los grabados rupestres de la cueva del Moro hallados en Barcina de los Montes.
Pero si se escribe que en Oña están las raíces de Castilla es por la relación que tuvo desde siempre con el conde Fernán González y sus descendientes.
Sin ir más lejos, la exposición ‘Monacatus’ tiene su sede en el monasterio fundado por en el siglo XI por el nieto de Fernán González, tercer conde independiente de Castilla.
Una vez recorrido el monasterio y la exposición quedaría darse una vuelta por el casco histórico de la localidad. Del otro lado de la plaza queda la iglesia de San Juan Bautista, levantada entre los siglos XII al XVI, con portada gótica y restos románicos en el interior.
La torre que se alza a su lado alberga en su interior una instalación museística. A la plaza del Convento se asoma la fachada renacentista y barrocaque enmarcan dos torres de la antigua fortaleza –la de la izquierda fue cárcel de monjes hasta el año 1610-.
Junto a la Oficina de Turismo queda el Arco de la Estrella, la única puerta del recinto fortificado que ha pervivido, y el arranque de una de las principales calles de la judería. Los alrededores de Oña también ofrecen multitud de atractivos para completar un fin de semana de arte, pueblos y naturaleza.
Por ejemplo, tienes aquí tres propuestas para completar un fin de semana en torno a esta localidad burgalesa: visitar Oña, recorrer los senderos de la Huerta de San Salvador o del desfiladero del Oca y adentrarse por el valle de las Caderechas.
En Oña podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Oña. El mes más caluroso en Oña es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.8 ˚F. El mes más húmedo en Oña es Enero con 142.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 9.1 pulgadas de lluvia.