Con un poco más de 6 mil habitantes, Pedrezuela es un pueblo con un encanto natural y maravilloso entorno rural. Es un municipio turístico que pertenece a la Comunidad de Madrid, entre la Sierra de Guadarrama y la Cuenca del Jarama.
Como toda localidad rural, Pedrezuela posee numerosas rutas que podéis recorrer y que os garantiza las mejores vistas panorámicas de los paisajes del pueblo.
Por la Ruta Peñasco disfrutaréis de un agradable paseo que os brinda la posibilidad de ver a la fauna autóctona de la zona, como conejos, buitres negros y hasta corzos. La Ruta Garganta ofrece a los senderistas un bellísimo bosque de arbustos y enebros que fluyen por todo el sendero.
Cruzaréis por un pantano y tendréis una perspectiva panorámica de Pedrezuela si tomáis la Ruta de Montenebro. Y por la Ruta Embalse, conoceréis los diferentes ecosistemas y hábitats del municipio, también pasaréis cerca de la ladera del cañón de Guadalix, un hermoso accidente geográfico causado por los desvíos de agua del río.
Visitad la Iglesia de San Miguel, un templo de estilo gótico y columnas de orden toscano con bloques gigantes de piedra caliza. En el interior veréis una estatuilla muy expresiva de San Miguel con cota de malla.
Numerosas estructuras forman parte del patrimonio histórico de Pedrezuela, como los casitos, unas construcciones cilíndricas de origen celta que solían ser utilizadas por los pastores para dormir y protegerse de los animales y de las inclemencias del mal tiempo. Estos casitos se encuentran por todo el municipio y son únicas en la Comunidad de Madrid. En estos lugares podréis practicar senderismo, ciclismo, piragüismo y escaladas.
Numerosas bodegas antiguas han sido reformadas en hostales o casas rurales que ofrecen un alojamiento encantador y campestre, ambientadas para brindar una confortable y acogedora estadía en Pedrezuela. Podéis celebrar desde barbacoas en días de verano como agradables veladas en las noches más frías.
El clima en Pedrezuela es muy agradable, y se recomienda visitar desde principios del mes de junio a finales de septiembre, época en la que podréis realizar actividades turísticas a la intemperie en días despejados y sin lluvia, y también gozar de días calurosos en pleno verano.
Pedrezuela es conocida alrededor de la comarca por su sabroso cabrito y sus gachas dulces, platos de la gastronomía local que encontraréis en todos los asaderos del pueblo.
Este pueblo devoto celebra sus tradiciones de manera ferviente, y por ello, en su almanaque, están marcadas diferentes fechas de fiestas patronales.
El 29 y 30 de septiembre honran a sus patronos San Miguel Arcángel y el Santísimo Cristo de la Misericordia, respectivamente, con procesiones religiosas, actuaciones y verbenas en honor a cada santo.
El 01 de mayo celebran una tradición muy particular llamada Los Mayos, dedicada a la llegada del verano y a la fertilidad. Sí, como lo leéis. Los chicos del pueblo, llamados mayos, le cantan a las chicas, las mayas, a las puertas de la iglesia para emparejarse y celebrar al día siguiente con bailes en la plaza del pueblo.
En la última semana de junio, Pedrezuela retrocede a la Edad Media y organiza mercados con temática medieval donde la gastronomía y diferentes espectáculos son los protagonistas.
Otra celebración es la Festividad de La Carta Puebla, acontece cada 3 de diciembre y conmemora la historia del pueblo y el Privilegio de Repoblación que le fue otorgado en el año de 1331. Lo celebran con actividades tradicionales y actuaciones teatrales en la Iglesia de San Miguel.
Y una tradicional fiesta que querréis presenciar es la de La Vaquilla o Fiesta de los Quintos, cuando cada 20 de enero los jóvenes del pueblo se visten con sus trajes camperos de cordobés y pasean una vaquilla por las calles del pueblo, un ritual para alejar los malos espíritus y así augurar una buena cosecha.
Este histograma muestra los patrones del clima en Pedrezuela. Los meses más cálidos en Pedrezuela son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -12.7 ˚F. El mes más húmedo en Pedrezuela es Marzo con 80.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1 pulgadas de lluvia.