Sus peculiares fiestas, la tranquilidad que ofrece y los paisajes son algunos de los aspectos que hacen que se multiplique por 5 la población en la época veraniega. Localidad situada en la Comunidad de Madrid, sin duda es un buen lugar donde descansar y desconectar de la gran ciudad.
Uno de los atractivos turísticos de este bonito municipio es su monasterio, conocido como el Monasterio de Pelayos o el Monasterio de Santa María de Valdeiglesias. Se sitúa al norte de la localidad, su construcción data del siglo XII y ha sido declarado Bien de Interés Cultural en el año 1983. Otro edificio religioso interesante que visitar es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Pelayos de la Presa.
Paseando por sus calles también podréis toparos con dos lugares interesantes y emblemáticos de la localidad, como la fuente Picota o la Plaza de España donde tomar un refresco y disfrutar del ambiente.
Otro atractivo de la localidad es el Embalse de Picadas, rodeado de bosques de pinos y zonas de ocio ideales para disfrutar de un tiempo al aire libre y en compañía. Bajo este embalse se encuentran sumergidos un puente de 126 metros de largo, molinos y hasta una ermita. También se encuentra cerca el Pantano de San Juan, un espacio natural también muy visitado.
Los alquileres vacacionales más ofertados son las casas de vacaciones y las casas rurales.
Una opción es la “Casa Koro”, un lugar ideal también para realizar celebraciones a sólo 5 km de Madrid.
Otro alojamiento es “Villa Angis”. La casa consta de 2 plantas y tiene capacidad para 12 personas. En ellas encontraréis 4 habitaciones (2 dobles, 1 triple y 1 cuádruple), 3 baños, salón con chimenea, cocina totalmente equipada y comedor. Además, en el exterior podréis disfrutar de su terraza solárium, jardín, zona de barbacoa, gran piscina y una pista deportiva.
Las mejores épocas para visitar Pelayos de la Presa son en primavera y en otoño para poder disfrutar de unas temperaturas realmente cómodas que os permitan hacer todo tipo de turismo. Sin embargo, cabe destacar que en febrero tienen lugar las Fiestas de San Blas donde se hacen hogueras para quemar los trastos inservibles y los aspectos negativos del año anterior, una festividad muy interesante y bonita para disfrutar.
Además de las Fiestas de San Blas, también tienen lugar la Romería de San Blas en el mes de Mayo y las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción en agosto, donde se celebran conciertos al aire libre y hay actividades de ocio para todos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Pelayos de la Presa. El mes más caluroso en Pelayos de la Presa es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Pelayos de la Presa es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.