Si sois de los que buscan un lugar distinto, Peñamellera Baja se destaca por tener una vasta y rica historia, en donde se mezclan los restos de la época prehistoria distinguiendo su arte parietal con lugares majestuosos rodeados de naturaleza, proporcionando un escape del bullicio y la pesadez de la ciudad.
Esta comunidad autónoma de jurisdicción independiente junto con San Vicente de la Barquera fueron integrantes de la mancomunidad de los cinco valles de la comarca de Burgos. Actualmente cuenta con una población de 1246 habitantes con una actividad económica netamente agropecuaria.
Al ser una zona de ambiente tranquilo podréis encontrar distintas actividades que realizar dependiendo de vuestra preferencia.
Para aquellos amantes de la cultura y tradición en Panes, la capital de esta hermosa región de Peñamellera Baja encontraréis el Museo de Bolos de Asturias, importante juego de esta zona que refleja la identidad de los Asturianos.
También podéis visitar la Iglesia San Vicente, construida bajo un estilo romántico, de la cual predomina su fachada principal.
Pero si sois de los que amáis el senderismo, una elección excelente es el pico Peñamellera que ofrece hermosas vistas del paisaje en las cuales podéis encontrar un ambiente de paz y tranquilidad.
Además si queréis recorrer las zonas de la región encontraréis casonas, palacios e iglesias de gran calidad con trabajo de piedra, demostrando una sólida arquitectura de aire señorial.
Si andáis pensando encontrar la casa perfecta para tu estadía en esta hermosa zona de la región de Peñamellera baja, encontraréis distintas opciones, pero esta hermosa localidad os ofrece la mayor selección como Casa Julia ubicada en la aldea de Cavandi.
Esta hermosa casa ofrece un alquiler integro con cómodas habitaciones matrimoniales ideales para un máximo de seis personas y áreas recreacionales acompañadas de hermosas vistas panorámicas de la sierra de Cuera.
Casa San Julián, es otra buena opción de vivienda vacacional para vosotros que queréis una experiencia compartible e inmejorable junto amigos o familiares, esta casa rural en reciente construcción cuenta con habitaciones dobles y matrimoniales además de dos (2) baños. Conseguiréis ver un amplio jardín en donde disfrutareis con fabulosas vistas a las montañas, ambas casas rurales forman parte del grupo homeaway el líder mundial en alquiler vacacional que se compromete a ayudar en la búsqueda de vuestra mejor elección.
Julio y agosto se prestan para un buen clima de verano, además que lograréis disfrutar el certamen del queso artesano acompañado de la artesanía de los picos de Europa en Panes, evento que se realiza el último sábado de julio, y si quedaros un poco más gozaréis las fiestas de San Roque el 16 de Agosto en Panes.
Porque la comida siempre nos ofrece una nueva ventana de degustación, en Peñamellera Baja podréis encontrar lo más típico de la cocina asturiana, productos que se basan en la matanza de los cerdos, ganado y los derivados de la leche.
El cocido montañés es uno de los más deliciosos platos de la región al igual que el boronu y los tortos de maíz.
Pero si os hablamos de los productos que destacan por su elaboración y que los convierte en un excelente presente para llevaros a casa, es el queso de cabra La Chivita, el Monje Picón y el Monje Nata que son ampliamente reconocidos por su inigualable sabor, sin olvidar los postres, la miel y las pastas de origen artesano con nombre de suspiros de panes. Por tal razón no pierdas la oportunidad de disfrutar y de conocer los platos de esta región en compañía de amigos o familiares viviendo una experiencia única y culinaria.
Este histograma muestra los patrones del clima en Penamellera Baja. Los meses más cálidos en Penamellera Baja son Mayo y Agosto, con temperaturas de 36.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.9 ˚F. El mes más húmedo en Penamellera Baja es Enero con 403.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 14.5 pulgadas de lluvia.