Tienes que conocer Piedralaves, una villa con encanto situada en pleno Valle del Tiétar al pie de la sierra de Gredos. Enclavada en una ladera poblada de pinos, castaños, robles y alcornoques.
Piedralaves es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se trata de unos de los municipios más turísticos de la provincia abulense debido a su belleza paisajística, al buen clima y al carácter acogedor de sus gentes. Tradicionalmente ha contado con una gran cantidad de establecimientos hosteleros, que a pesar de haber disminuido en los últimos años, continúan siendo numerosos. También destaca la oferta de campamentos infantiles que dotan al pueblo de gran popularidad entre los alumnos de los colegios madrileños.
¿Qué podéis hacer en Piedralaves?
Pues, podéis perderte en sus antiguos barrios, sus pequeñas calles adoquinadas, sus casas de piedra, las más viejas han visto pasar más de 300 años de historia, contempla sus pequeños y humildes balcones de madera. En un idílico paseo te encontraréis con la iglesia de finales del siglo XVIII de artesonado mudéjar, bóveda de cañón con arcos sajones y un impresionante retablo barroco.
Frente a la Iglesia, “la cruz de los enamorados”, según su basamento de 1681, llamada así por que antaño las parejas de novios quedaban junto a ella a la salida de misa. Muy cerca, La Plaza, presidida, además de por el ayuntamiento, por la singular torre de piedra conocida como “La Torre del Reloj”.
Ya que estamos en la plaza si nos fijamos bien en alguna de sus salidas podemos ver las piedras que durante tiempo sirvieron para sostener los palos que cercaban la plaza, permitiendo, durante las fiestas, celebrar corridas de toros. Mas distantes están sus dos ermitas: La primera data del año 1500 y fue la iglesia primitiva, como parte del antiguo cementerio. Tenía un bonito porche románico y un atrio abierto formado por arcos apoyados en columnas de granito hoy desaparecidos. La segunda reconstruida en 1775, le da nombre el Patrón de la Villa “San Roque”, su primera edificación puede remontarse al siglo XIV. La Villa de Piedralaves está dividida por la garganta de Nuño Cojo, si la sigues, encontraréis “La Charca de la Nieta” una auténtica piscina de agua natural digna de visitar e ideal para el baño.
Como veréis, esta Villa es paisaje ideal para numerosas actividades: senderismo, bicicleta, recogida de setas, parapente, montar a caballo y por supuesto conocer el lago del horcajo situada en un lugar privilegiado donde la transparencia de sus aguas hace que sea un rico coto de pesca (trucha).
En Piedralaves podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Piedralaves. Los meses más cálidos en Piedralaves son Mayo y Julio, con temperaturas de 39.2 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.1 ˚F. El mes más húmedo en Piedralaves es Octubre con 178.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 21.3 pulgadas de lluvia.