Piornal es un municipio de la provincia de Cáceres, en Extremadura, situado en la mancomunidad del Valle del Jerte. Se encuentra a unos 1175 metros de altitud, en la Sierra de Tormantos, y es la más elevada del valle y de toda Extremadura.
Un pequeño pero encantador pueblo, en Piornal podrás recorrer sus calles y apreciar la arquitectura serrana más representativa de la comarca del Jerte, con viviendas de aspecto austero y grandes muros protectores.
En tu recorrido a pie, podrás observar la famosa fuente de la iglesia, una de las imágenes más características del pueblo.
También podrás admirar uno de los edificios más antiguos, la Iglesia de San Juan Bautista, que data los siglos XIV y XV con su antigua torre románica.
Durante tu estancia en Piornal, son de obligada visita los restos del palacio del Obispo Acebedo y la ermita de la Concepción. Y por supuesto te recomendamos visitar el mirador del valle, la “lancha resbaladera” y las plazas típicas.
Piornal es un lugar idóneo para hacer senderismo, gracias a su ubicación en el Valle del Jerte. Las rutas más interesantes, y las preferidas por muchos senderistas, son la ruta de la Cueva de la Serrana de la Vera y la ruta de las Fuentes.
En Piornal podrás encontrar una gran variedad de ofertas de alojamiento turístico rural, gracias a que gran parte de los caserones campestres se han reconvertido en alojamientos. Casas rurales que respetan sus características originales, pero encontrando todas las necesidades de hoy en día es lo que podéis elegir para tu estancia.
Si te gusta disfrutar del invierno, Piornal tiene numerosos días de heladas y sus paisajes nevados son maravillosos. Pero sin duda, la mejor época para visitar este municipio, es entre los meses de marzo y abril, cuando los cerezos en el Valle de Jerte florecen, y estos árboles propician un hermoso espectáculo de tonos blancos.
Las fiestas locales en Piornal no faltan. En enero se celebra la festividad de Jarramplas, en honor a San Sebastián. Es una fiestas que fue declarada de interés turístico nacional.
Un rito popular es la Fiesta del Cerezo en Flor, que se celebra durante la floración de los cerezos, entre marzo y abril. Aquí podéis disfrutar de una serie de actividades que muestran la gastronomía y las tradiciones del pueblo.
Y también otro evento imperdible si está en Piornal el 14 de septiembre, es la fiesta de Las Cuartillas. Una festividad del Cristo que se celebra al caer la tarde con petardos, cohetes y el sonido de las campanas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Piornal. El mes más caluroso en Piornal es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.5 ˚F. El mes más húmedo en Piornal es Septiembre con 81.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 2.5 pulgadas de lluvia.