Posada de Valdeón es un municipio y localidad dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España. encontraréis aquí el término de Posada de Valdeón en la provincia de León, formando parte del bello Parque Nacional de los Picos de Europa, a una altitud media de unos 900 metros sobre el nivel del mar, en el límite con Asturias. El término municipal de Posada de Valdeón se halla integrado y constituido por varios núcleos de población, incluido Posada, que son Caín, Caldevilla, Cordiñanes, Los Llanos, Prada de Valdeón, Santa Marina y Soto de Valdeón. En conjunto el municipio alcanza los 164 kilómetros cuadrados. Cuenta la leyenda de Posada que en el siglo XVI una época de sequías y crisis llevó a sus aldeanos a rogar a la Virgen de Corona las deseadas lluvias y, como fueron concedidas, se decidió celebrar anualmente una romería en su honor que hoy todavía se conmemora.
Posada de Valdeón está en el Valle de Valdeón, un valle que está ahí para disfrutar todo el año. Aquí podéis practicar senderismo o deportes de aventura como la escalada, el ski de travesía, BTT o realizar la famosa Ruta del Cares son sólo una pequeña muestra de las posibilidades que durante todo el año ofrece el Valle de Valdeón. Disfrutar de nuestros paisajes con la fotografía, realizando la espectacular Vía Ferrata de Valdeón, o pescando en las aguas del río Cares son otras de las muchas opciones que convierten a este valle leonés del Parque Nacional de los Picos de Europa en un sugerente destino para cualquier época del año. Si es la primera vez que visitas el Valle de Valdeón, se suele recomendar recorrer la Ruta de Cares.
La conocida ruta del Cares atraviesa en su recorrido uno de los espacios naturales más impresionantes de toda la Cordillera Cantábrica, transitando por los pueblos de Posada de Valdeón, Cordiñanes y Caín en la zona de León, para finalizar en la localidad de Poncebos, ya en la vertiente asturiana de Picos de Europa. Además de paisajes espectaculares y singularidades botánicas y geológicas, con las que se ha ganado el apodo de: “La Garganta Divina del Cares.”, en ella se pueden ver interesantes recursos culturales e históricos como la necrópolis de Barrejo, el Chorco de los Lobos, o la Ermita de Corona, esta última ubicada en el lugar en el que se presume se coronó a Don Pelayo.
En cuanto al pueblo en sí, su patrimonio se configura más allá de un entorno natural privilegiado. Las muestras de arquitectura más singular, como los hórreos repartidos por el término, serán un punto más a su favor para convertir nuestro paso por allí en una experiencia única.
En Posada de Valdeón podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Posada de Valdeon. Los meses más cálidos en Posada de Valdeon son Junio y Julio, con temperaturas de 39.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.2 ˚F. El mes más húmedo en Posada de Valdeon es Enero con 137.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.