Prádena es un municipio pertenciente a Segovia, en la comunidad autónoma española de Castilla y León. Tiene el último bosque de acebos del sur de Europa, bosques de sabinas y pinos. Su experiencia vital ha estado unida al ganado lanar. Sus días se emplean también en quehaceres textiles, madereros y metalúrgicos, siguiendo a generaciones anteriores. El secreto de la cueva de Prádena se va desvelando a sus visitantes.
Una vez estéis en Prádena, hay muchos sitios sugerentes para que os acerquéis a verlos: la iglesia dieciochesca de San Martín de Tours, neoclásica, con materiales litúrgicos y de orfebrería, y un bonito retablo mayor; la ermita post-medieval de San Roque; la extensa cueva de los Enebralejos, con estalactitas, estalagmitas, en la que se han hallado monedas y fragmentos de cerámica; el poblado prehistórico, que incide en la vida de aquéllos que lo habitaron hace cuatro mil años; la Cañada Real, por donde pasa el ganado trashumante.
A unos veinte minutos de Prádena, en Braojos, hay un centro para la multiaventura. El senderismo, con varias rutas, como la ruta de los puertos y la ruta de los castillos; y el ciclismo, también tienen su espacio.
Para el alquiler vacacional podéis encontrar fácilmente una casa rural, con alquiler íntegro, la casa dispone de cocina equipada con sofá cama y cama supletoria.
Prádena tiene inviernos fríos y veranos cortos y secos, con calor. Los mejores meses para visitar Prádena son julio y agosto, aunque todo depende de vuestros propósitos.
En Prádena se pueden degustar sopas de ajo, cordero asado, migas, legumbres, caldereta, buenas carnes y pescados; en los postres, ponche, torrijas, huesos de santo, buñuelos de viento, empiñonados, rosquillas ciegas, y más.
El primer domingo de octubre Prádena celebra sus fiestas patronales honrando a la Virgen del Rosario. Una fiesta señalada es el Día de las Candelas, el 2 de febrero, Prádena celebra carnavales y la Semana Santa. El 30 de noviembre se celebra el día de San Andrés o fiesta de los cencerros en la que los mozos van bailando con cencerros sobre su espalda. Prádena celebra una feria de muestras y artesanía a primeros de agosto.
En Prádena hay un parque en el que se pueden hacer muchas actividades deportivas y los peques tienen su espacio para todo también, con juegos infantiles. Todas las actividades, visistas a monumentos, excursiones, pueden ser realizadas por toda la familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Prádena. Los meses más cálidos en Prádena son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -12.7 ˚F. El mes más húmedo en Prádena es Marzo con 80.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1 pulgadas de lluvia.