A las faldas de la Sierra de La Sagra encontraremos este municipio de la provincia de Granada. Esta localidad es visitada por muchos motivos, entre ellos el entorno natural que le rodea, las singulares fiestas o el entorno privilegiado para los amantes de la astronomía.
A la mayoría de personas nos encanta ver un cielo lleno de estrellas, pero por la contaminación y la luminosidad de las ciudades, para muchos de nosotros es prácticamente imposible ver un cielo despejado. Pero tranquilos, que traemos buenas noticias. Puebla de Don Fadrique es una de las áreas con menos contaminación lumínica de todo el país, por lo que es un destino ideal donde disfrutar de una noche a la luz de las estrellas. Un picnic nocturno al aire libre, buena compañía y un cielo despejado lleno de estrellas. ¿Se te ocurre un plan mejor?
Los amantes de la naturaleza tienen a su alcance la Sierra de la Sagra, con la posibilidad de hacer senderismo, escalada o incluso en invierno, hacer deportes propios de esta estación ya que gracias a su gran altura son comunes las nevadas.
Una vez dentro del municipio podréis visitar varios lugares de interés como la Iglesia Santa María de la Quinta Angustia, la Ermita de San José o la Ermita de la Santa. Además nos encontraremos con el Mirador Solana de Padilla que nos ofrecerá unas vistas espectaculares sin duda.
El alquiler vacacional por excelencia en estos pueblos de Andalucía son las casas rurales. De este modo encontramos el “Cortijo de Abajo”, alojamiento reformado para contar con las comodidades actuales pero sin perder el encanto y los toques típicos de la zona. En plena naturaleza y muy cerquita del núcleo urbano, esta casa nos hará disfrutar de unos días de plena tranquilidad.
En Puebla de Don Fadrique también nos encontraremos con un alojamiento rural formado por 7 apartamentos totalmente equipados, contando con elementos como gimnasio, sauna, jacuzzi, etc, por lo que estos apartamentos de lujos también serán una gran opción si decidimos pasar un poco más de tiempo en el alojamiento.
Los veranos en este municipio son muy muy cálidos y los inviernos muy fríos con abundantes lluvias, a sí que si decidimos visitar Puebla de Don Fadrique será mejor hacerlo en meses con temperaturas mas agradables como mayo o septiembre-octubre.
En cuanto a festividades, en este municipio granadino tiene lugar la Romería de las Santas Alodía y Nunilón, las Cascaborras en Navidad y la Danza de las Ánimas. Ésta última consiste en que los habitantes se reúnen una vez al año en la ermita donde todo el mundo baila con quien quiera sin que nadie se pueda negar con la condición de que se abone una cantidad de dinero, el cual es destinado al cuidado del cementerio durante todo el año.
Este histograma muestra los patrones del clima en Puebla de Don Fadrique. El mes más caluroso en Puebla de Don Fadrique es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.4 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.8 ˚F. El mes más húmedo en Puebla de Don Fadrique es Octubre con 144 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 70.1 pulgadas de lluvia.