Puebla de Sanabria (en asturleonés, Puebla de Senabria) es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad de Puebla, se encuentra situada a 113 km de Zamora, la capital provincial. Su casco urbano se encuentra en un territorio al que la naturaleza ha dotado de especiales características defensivas, modeladas a lo largo de los siglos por el arroyo Ferrera y los ríos Tera y Castro, que le han dado su especial fisonomía de espigón. Además, su ubicación estratégica junto a la frontera con Portugal, hizo de esta plaza que desde antiguo fuera una villa aforada, fortificada y amurallada, lo que le dio un notable protagonismo en la formación histórica del territorio que le rodea. Fue sede de un notable poder militar, eclesiástico y político que a lo largo de los siglos generó un rico patrimonio arquitectónico y monumental que en 1994 llevó a que la villa fuera declarada bien de interés cultural en la categoría de conjunto histórico or la singularidad de sus monumentos así como por su cuidada arquitectura civil protegida por recintos murados.
Vale la pena visitar lugares como principal monumento su Castillo datado en el último cuarto del siglo XV fortaleza señorial con usos militares, su estado es excepcional posicionándose en la actualidad como baluarte turístico de la comarca y destinado a centro cultural y museístico. Complementan este conjunto la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Azogue de portadas románicas y la Ermita de San Cayetano de estilo neoclásico, así como el Museo de Gigantes y Cabezudos. 33 cabezudos y 10 gigantes forman parte del patrimonio inmaterial de esta villa desde mediados del Siglo XIX cuando comenzaron a desfilar por las calles en las fiestas de las Victorias. La fachada isabelina del Ayuntamiento, las casas blasonadas de familias de realengo Los Losada, Los Ossorio, los Aguilares bien merecen ser disfrutadas a lo largo de un detenido paseo tanto en jornada de día como de noche con una iluminación que invita al disfrute de su pasado. Todo este legado se complementa por el entorno que rodea la villa histórica.
En el sureste la Sierra de la Culebra. Reserva Regional de Caza de más de 65.000 hectáreas frontera natural con el Parque de Montesinho ya en el vecino Portugal. Sierras de media altitud donde convive una singular flora y fauna destacando sobremanera el lobo ibérico. Para acercarse más al conocimiento de esta especie protegida se puede visitar en el pueblo de Robledo de Sanabria el Centro Temático del Lobo Ibérico. Se trata de un espectacular edificio con una moderna musealización y de un vallado en el que a través de miradores el visitante puede observar al animal en su hábitat. Ya en el pueblo de Robledo se puede visitar los lavaderos recuperados, la fragua y el lagar de cera, y la iglesia parroquial de capiteles románicos. La abundancia forestal acredita la riqueza micológica de la zona. En el Museo Micológico de Ungilde de Sanabria los ejemplares liofilizados durante todo el año nos muestran las especies más apreciadas, así como las más singulares.
En Puebla de Sanabria podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Puebla de Sanabria. Los meses más cálidos en Puebla de Sanabria son Junio y Julio, con temperaturas de 38.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.5 ˚F. El mes más húmedo en Puebla de Sanabria es Marzo con 331 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 10.4 pulgadas de lluvia.