La bella localidad de Rueda se sitúa en el centro de Castilla y León, cercana a Medina del Campo y a 40km de Valladolid. El municipio de origen romano y arraigada tradición vinícola fue declarado Conjunto Monumental e Histórico - Artístico de España y Bien de Interés Cultural. Sus extensos parajes naturales, edificios históricos y amplia oferta de actividades de ocio hace de Rueda una alternativa perfecta al turismo de sol y playa.
Qué ver… qué ver… ¡Qué verdejo tiene Rueda! La uva Verdejo resistía el frío y la sequía año tras año hasta serle otorgada la Denominación de Origen Rueda en 1980. Esta es la denominación de origen más antigua de Castilla y León. Razones suficientes para visitar las bodegas de Rueda y hacer una inmersión en el mundo del vino y su cultura. Rueda cuenta con más de 20 bodegas en su núcleo urbano, la mayoría visitables y orientadas al Enoturismo. Aprenderéis mushísimo sobre el proceso de elaboración del vino y su degustación.
Echad un vistazo a Rueda, a sus coquetas calles y a sus interminables campos de viñedos desde la Ermita de San José.
Dejaros impresionar por uno de los mejores ejemplos del barroco de la provincia de Valladolid admirando la grandiosa Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Declarada Bien de interés cultural, la iglesia fue finalizada en el siglo XVIII.
Un monumento que os llamará la atención sin duda alguna es la Ermita del Cristo de las Batallas, popularmente conocida como Ermita de la Cuba. La leyenda dice que los vecinos vertían vino en una cuba y con el dinero que obtenían de su venta iban construyendo la ermita. El edificio es único y original al tratarse de una construcción de planta octogonal.
Para una experiencia diferente visitad las bodegas subterráneas de Rueda que se entrelazan entre sí recorriendo todo el municipio por el subsuelo.
Si queréis organizar una excursión de un día os recomendamos visitar las localidades vecinas de Medina del Campo o Valladolid.
Os recomendamos quedaros en una casa rural o casa de campo para disfrutar al máximo de las vacaciones. Si viajáis en verano qué mejor que contar con una piscina privada o un jardín donde relajarse tras un día ajetreado de visitas turísticas y culturales. Una barbacoa con chuletas de cordero de la zona y un buen vino de Rueda suena a plan de vacaciones perfecto.
Cada estación del año tiene su encanto en Rueda. El otoño principalmente por las vendimias y el invierno por pintar de blanco los campos.
La lista de manjares típicos a probar durante las vacaciones en Rueda es interminable. Asados de lechazo y cochinillo, cocido morañego, sopas de ajo, patatas con carne y setas, morcillas, quesos y por supuesto vino dulce.
El segundo fin de semana de octubre se celebra la Fiesta de la Vendimia, declarada fiesta de Interés Turístico Regional. Atrayendo a multitud de turistas y habitantes de localidades vecinas, esta fiesta es una exaltación del vino. Actividades, actuaciones y espectáculos se encuentran disponibles para todos los públicos.
El Valle de los 6 sentidos es un parque de diversión que se encuentra en Renedo de Esgueva, a 35 minutos de Rueda. Se trata de un parque de mas de 18.000 metros cuadrados donde los niños pueden disfrutar de más de 60 juegos diferentes. Pasar el día relajándose mientras los niños juegan en el puente de cuerdas, columpios o caminar por el sendero verde es una experiencia que no debéis perderos durante vuestras vacaciones en Rueda.
Este histograma muestra los patrones del clima en Rueda. El mes más caluroso en Rueda es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.2 ˚F. El mes más húmedo en Rueda es Enero con 137.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.