Rus es un municipio de la provincia de Jaén, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Dista 52 kilómetros a la ciudad de Jaén, la capital provincial.
Rus es una pequeña población que se halla en la comarca de La Loma, no lejos de Úbeda y Baeza. Además, se sitúa en el centro geográfico de la provincia de Jaén, entre extensos y fértiles campos de olivares. Está al sur del río Guadalimar.
Desde Rus, podéis realizar unas vistas culturales muy interesantes. Por ejemplo, podéis ir a visitar el Conjunto Monumental Villa de El Mármol, que es un pequeño núcleo urbano que pertenece al municipio de Rus.
El Conjunto Monumental de El Mármol está integrado por una serie de componentes arquitectónicos de interés. Si queréis, podéis empezar las visitas con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que es uno de los templos más señalados del siglo XVI en la provincia de Jaén. Por lo tanto, merece una descripción más detallada.
La arquitectura pertenece a la tipología de templo de planta de salón con tres naves. Cada una de ellas está dividida cada en dos tramos mediante dos pilares-columna cilíndricos de orden dórico-toscano, elevado encima de un pequeño basamento cuadrado. El presbiterio está integrado en la nave central. Las proporciones de la planta son casi cuadrangulares. La nave central es más ancha que las laterales.
En cuanto a los diferentes tramos de las naves, se cubren con bóvedas baídas sobre arcos de medio punto y ligeramente rebajados, lo cual presentan un interesante programa decorativo de yeserías. La fachada del sur del templo está abierta a un ensanche de la calle los Molinos; en el mismo lugar está la segunda portada de la iglesia. Esta, al igual que la principal, de una extremada austeridad y sencillez, se resuelve mediante un arco de medio punto con la clave resaltada, flanqueado por pilastras cajeadas de orden toscano sobre basamento y un entablamento completo sin ningún tipo de decoración.
Encima del arco de entrada principal, la fachada está perforada por un arco rebajado abocinado que encierra una ventana. Esta portada, como consecuencia de la reciente edificación de la nueva sacristía y casa parroquial, ha quedado ahogada en una pequeña plaza que resuelve el desnivel del terreno mediante una escalinata.
Otros puntos culturales que vale la pena conocer son la fuente, la portada blasonada del siglo XVIII y el lavadero. Además, en Rus existen otros monumentos y elementos etnográficos de interés, como el torreón medieval del siglo XIII, la plaza de la Constitución y una vista panorámica del antiguo Camino de Toledo.
En Rus podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Rus es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde mediados de mayo hasta principios de julio o desde finales de agosto hasta mediados de octubre. Si lo que te gusta más es estar en la playa gozando el sol del lugar, entonces, la mejor opción será desde finales de junio hasta principios de septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en Rus. El mes más caluroso en Rus es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 46 ˚F. El mes más frío es Marzo, cuando las temperaturas disminuyen hasta -19.5 ˚F. El mes más húmedo en Rus es Diciembre con 60.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 10.7 pulgadas de lluvia.