Sacedón es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar, con algo más de 1.800 habitantes, se caracteriza por su inmejorable ubicación. A orillas del embalse de Entrepeñas, y a tan solo 1 hora de Madrid, se convierte en un lugar ideal para disfrutar de un fin de semana en un entorno natural sin igual. Su amplia oferta turística atrae tanto a escaladores y senderistas, como también a los amantes de la caza y la pesca recreativa.
Un lugar fascinante cuyo patrimonio histórico cultural tampoco tiene desperdicio: iglesias, monasterios, plazas ermitas entre otros. ¡Vamos a conocerlo!
Sacedón combina una riqueza natural impactante junto con un patrimonio histórico artístico digno de apreciar y visitar.
A orillas del pueblo nos encontramos con el Embalse de Entrepeñas, un lugar ideal para realizar todo tipo de actividades al aire libre, o simplemente contemplar las vistas y los paisajes.
Ideal para realizar deportes de agua, rafting, kayak, realizar pesca deportiva, o simplemente disfrutar de una barbacoa en familia o con amigos en un entorno único.
Hacia el sur, nos encontramos con el Embalse de Buendía, ideal para realizar todo tipo de aventuras acuáticas, desde esquí acuático hasta vela. Excursiones, bicicleta de montaña, piraguas nocturnas, actividades guiadas, circuitos multi -aventura que incluyen tirolesa y rapel, entre otros. En fin, un lugar para no aburrirse, inmersos en un paisaje alucinante.
Su patrimonio histórico merece la pena ser visitado. El lugar tiene mucha historia ya que era balneario utilizado por los reyes de España.
Entre los sitios que no podemos dejar de visitar se destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, con un aire claramente clasicista. Se destaca su gran torre y su portada renacentista.
El cerro de La Coronilla nos ofrece una impresionante vista y el Monumento al Corazón de Jesús, con más de 20 metros de altura.
En las cercanías de Sacedón, en la pedanía de Córcoles, no podemos perder de vista el monasterio de Santa María de Monsalud, uno de los conventos más importantes del medioevo castellano.
Sin dudas, la mejor opción para disfrutar de Sacedón al máximo es alquilar una de sus hermosas casas rurales. Ubicadas en medio de paisajes soñados, en pleno contacto con la naturaleza.
Casas amplias, para 10-12 personas, con todas las comodidades que uno pueda imaginar: piscina, jardín, pistas multideporte, habitaciones matrimoniales, barbacoa, terrazas y balcones donde uno podrá contemplar una vista inolvidable.
Si bien es un punto turístico que ofrece atractivos todo el año, Sacedón es un sitio que se disfruta al máximo en verano. En los meses de junio, julio y agosto el Embalse de Entrepeñas es el entorno ideal para disfrutar de deportes acuáticos, paseo en pequeñas embarcaciones, o simplemente un chapuzón refrescante. Barbacoas, deportes al aire libre y un buen momento en familia o con amigos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sacedón. Los meses más cálidos en Sacedón son Junio y Julio, con temperaturas de 41.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.1 ˚F. El mes más húmedo en Sacedón es Enero con 146.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.5 pulgadas de lluvia.