El protagonismo de esta villa se basa en una naturaleza llena de varias cualidades impresionantes, comenzando por la gran variedad de obras monumentales que se encuentran formando la popularidad poblado. En estas aventuras vacacionales en Sallent de Gallego, también podréis descubrir el exquisito sabor del la representativa comida de la zona que empañan las calles, en las afueras de los restaurantes, y no solo con esto, al terminar de caminar un buen rato, podéis hacer una parada para refrescarte y posteriormente seguir disfrutando.
Sallent de Gallego ofrece las mejores vistas y las mejores obras artísticas que podéis observar en toda la provincia.
La iglesia de la Asunción, construida en el siglo XVI tuvo influencias de tipo gótico conocido en todo el Pirineo Aragonés. Después del siglo XV, fue concluida e inaugurada la parroquia actual, sobresaliencia y rasgos imponentes le otorgan el nombre de “La Asunción”, prevaleciendo a lo largo de la historia y siendo un hermoso recurso paisajístico de la villa.
Sallent de Gallego tiene la capacidad de brindar un momento extraordinario, reviviendo una época donde el ejército romano estaba en busca de nuevas tierras donde abastecerse. Asimismo cuando se recorre sus calles, se puede percibir un viaje en el tiempo que muestra lo que ocurrió, además que el presente resalta con sus excepcionales estructuras y rincones muy preciosos.
La mejor época para visitar esta hermosa villa es en primavera, para que os podáis adentrar en cada atracción, además de irse de excursión por las hermosas montañas y disfrutar de todo esto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sallent de Gallego. El mes más caluroso en Sallent de Gallego es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en Sallent de Gallego es Febrero con 281.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Marzo con 15.2 pulgadas de lluvia.