Arte, mucho arte es lo que podéis esperar de unas vacaciones en San Fernando. Esta cuidad, una de las más pobladas de Andalucía, reúne todos los requisitos para pasar las vacaciones soñadas. Tiene los centros comerciales, los monumentos, los parques, el golf, el parque natural, las playas interminables, las terrazas y el calor de sus gentes. Además cuenta con unas 3000 horas de un esplendoroso sol al año.
Ya le cantó Camarón en su día:
“Que se me importara a mi
Que se sequen las salinas
Mientras yo te tenga a ti.
Esteros de Sancti -Petri.
Salinas de San Fernando,
Espejos de sol y sal
Donde se duermen los barcos.”
Empezando por las playas, San Fernando tiene dos Playas que pertenecen a su municipio. Teniendo en cuenta que cuenta con una media de 300 días de sol al año, una visita a la playa es casi un deber.
La playa del Castillo o Camposto con unos increíbles 9 km de extensión, es una playa virgen, de dunas y aguas cristalinas. Pertenece al parque natural de la Bahia de Cadiz. Se extiende desde el el Castillo de Sancti - Petri, donde se puede observar el antiguo templo de Hércules, hasta el río Arillo.
La Playa de la Casería, junto a la que se levantan los edificios más altos de San Fernando, las 3 torres de La Casería el Ossio, es una paya frecuentada por pescadores y no tanto por bañistas.
Cosas que no debéis perderos durante vuestra estancia en la soleada San Fernando:
El puente Suanzo, en que se lidiaron importantes batallas. Esta construcción romana aparece en el escudo de la cuidad. Se sitúa sobre el canal Caño de Sancti - Petri.
El Real Teatro de las Cortes, inaugurado en 1804 y declarado Monumento Constitucional, en su interior se representan obras teatrales.
El Real Instituto y observatorio de la Armada, o ROA, fundado en 1753. Es un centro científico de investigación y difusión cultural. Pertenece a la Armada Española y está considerado como uno de los centros de investigación más importantes a nivel nacional e internacional. Aquí se establece la hora oficial de España. El edificio es de origen neoclásico y además de su impecable fachada de lineas armónicas y su mezcla de blancos y crema, os impresionará su majestuosa cúpula.
En la plaza del Rey encontraréis su Casa Consistorial, del siglo XVIII, siendo una de las más grandes construidas en España, su fachada es imponente. En su vestíbulo, una espectacular escalera isabelina de mármol, para completar esta obra de arte arquitectónico.
En la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (1733), se venera la imagen de la patrona de San Fernando. Aquí se reunían Las Cortes antes de viajar a Madrid.
El Panteón de Marinos Ilustres, presidido por dos cañones que pertenecieron al buque de guerra Santísima Trinidad, hundido en la batalla de Trafalgar. Se encuentra en el poblado militar de San Carlos. La construcción neoclásica del siglo XVIIi es otro claro ejemplo de la historia, tradición y cultura de esta interesante cuidad gaditana.
El mausoleo de Camarón de la Isla, uno de los máximos exponentes del flamenco, nacido en San Fernando. También se pueden visitar su peña y su monumento. Para los enamorados del flamenco la Venta de Vargas es una parada obligatoria. Este restaurante era frecuentado por Camarón de la Isla y en la actualidad es lugar de reunión de estrellas del mundo del arte como Niña Pastori.
Son innumerables los monumentos, plazas, iglesias y edificios de interés artístico y cultural de San Fernando. Aquí os nombramos algunos de los principales. Se necesitan dos días enteros para recorrerlos todos. Pasear por la cuidad es una experiencia inigualable. Beber de sus fuentes, sentarse en sus patios y terrazas a charlar, comerse un cartucho de bienmesable, refrescarse en sus parques y divertirse en sus playas. Hay pocos destinos vacacionales tan completos como la bonita San Fernando.
No podéis volver a casa sin haber visitado el Parque Natural de la Bahia de Cadiz. Esta maravilla de la naturaleza, protegida desde 1989 abarca los municipios de Cadiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y el Puerto de Santa María. Es un área de inmensurable valor ecológico compuesta de playas, pinares, marismas y arenales que se extiende hasta el Caño de Sancti - Petri. Avistar aves en la Bahia de Cadiz, es especial. Aquí habitan especies muy singulares como avocetas, garcillas, flamencos y el águila pescadora.
Una visita mágica que no os podéis perder por nada del mundo es una visita en barco a Sancti - Petri al atardecer. Las puestas de sol con el Castillo de Sancti - Petri de fondo en medio de un Atlántico infinito son unas imagines que no podréis olvidar fácilmente.
La mejor época del año para visitar San Fernando es el verano de junio a septiembre. Primavera y otoño pueden ser una buena opción por sus suaves temperaturas y menos afluencia de turistas. Los inviernos tienden a ser ventosos y húmedos.
¡Vamo a comé!, como se diría en Cádiz. San Fernando significa vacaciones de playa, culturales, de naturaleza y como no, gastronómicas. Una freiduría de pescado es una de las paradas obligatorias de todo visitante para llenar el estómago con las delicias locales. Los platos estrella de San Fernando son las tortillas de camarones, las ortiguillas, el cazón en adobo y las cañaillas. Este último le da nombre a gentilicio de los nacidos en la cuidad.
La Semana Santa es una fecha muy marcada en el Calendario de la cuidad, al igual que los carnavales. Son eventos que se viven con gran fervor y en los que visitar San Fernando puede resultar una experiencia inolvidable.
Este histograma muestra los patrones del clima en San Fernando. El mes más caluroso en San Fernando es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.8 ˚F. El mes más húmedo en San Fernando es Octubre con 148.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 0.3 pulgadas de lluvia.
En AllTheRooms.com tenemos alojamientos de tus proveedores favoritos - Airbnb, Priceline, Agoda y más. San Fernando tiene 378 hoteles, alquileres vacacionales y otros lugares únicos para quedarse, con precios que se ajustan a los que viajan con presupuesto, los que prefieren los lujos y todos los demás. Para aquellos que viajan con un presupuesto, el lugar más barato para quedarse en San Fernando está disponible desde $11 por noche. Un alojamiento típico en San Fernando cuesta en promedio $70 por noche.
Si quieres mantenerte conectado durante tu viaje, puedes elegir entre más de 103 alojamientos en San Fernando que tienen WiFi. 16 de nuestros alojamientos incluyen un desayuno en el precio. ¿Conducirás hasta San Fernando? Entonces elige entre los 127 lugares para quedarse que cuentan con un estacionamiento incluido. 48 hoteles y alquileres vacacionales tienen piscina o jacuzzi.
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 42 alojamientos pet-friendly disponibles.
Combinamos una gran variedad de San Fernando alojamientos incluyendo alquileres vacacionales, hospedajes, hostales y otro tipo de alojamientos únicos para quedarse, todo en una simple búsqueda. Mostramos resultados de más de 4 proveedores, incluyendo 153 lugares para quedarse de Airbnb, 10 hospedajes de Priceline y 3 lugares para quedarse de Agoda.
224 de nuestros lugares para quedarse en San Fernando han sido calificados por previos huéspedes. Ellos calificaron 69% como excelente o bueno. 121 alojamientos que permiten reservas instantáneas.