La dulce localidad de San Miguel de Valero se posiciona bailando la Jota en la Provincia de Salamanca. Integrada dentro de la comarca de la Sierra de Francia, cuenta la leyenda que en San Miguel de Valero se libró la batalla de Segoyuela; en la que Rodrigo, el último rey visigodo cayó ante los musulmanes. Naturaleza, buena mesa y leyendas unen fuerzas en esta localidad para ofreceros las mejores vacaciones que podáis imaginar.
San Miguel de Valero se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia y la subcomarca de Las Quilamas gozando de un entorno privilegiado.
La Sierra de las Quilamas está declarada Espacio Natural Protegido por la Junta de Castilla y León debido a sus valores botánicos, faunísticos y paisajísticos. Os enumeramos una serie de rutas etnográficas para que le saquéis el mayor partido a vuestras salidas al campo.
-El Camino de Las raíces se inicia en La Alberca y cruza bosques de robles y castaños a la vez que viaja en la memoria del pasado atravesando espacios que reflejan la vida de los habitantes, su labor y sus creencias.
-El Camino de los Prodigios es un museo de la naturaleza e invita al excursionista a tomar consciencia de los espacios naturales cambiantes.
-El Camino del agua discurre entre bosques de castaños, alisos, madroños, robles, cerezos y olivos amenizado por el sonido del agua de fondo.
-El Asentadero - Bosque de los Espejos recorre San Martín de Castañar, La casa del Conde y Sequeros invitando al visitante a mirar de otro modo y a ser mirado. Esta es una ruta de espejos, reflejos en el bosque, campo y horizonte.
Esta es tan sólo una muestra de las diferentes rutas de la naturaleza y culturales que se pueden realizar en Las Quilamas.
A los excursionistas más osados en busca de una nueva experiencia, os recomendamos la ruta de Pico Cervero. Esta ruta es corta pero intensa. Entre montañas y valles verdes se sitúa el Pico del Castillo a 1.410 metros de altitud, siendo uno de los techos de Las Quilamas.
De entre las actividades que podréis realizar en las inmediaciones de San Miguel de Valero destacamos rutas de senderismo, rutas en mountain bike, paintball, tiro con arco y tirolina.
No os perdáis en el casco antiguo del municipio su Iglesia Parroquial.
La Iglesia Parroquial es el monumento más simbólico de la localidad. Data del siglo XVII y fue construida en estilo mudéjar.
Todavía se aprecian las influencias árabes que dibujan las calles sinuosas y estrechas del casco antiguo del pueblo serrano.
Una estancia rural es el alquiler vacacional que os recomendamos para sacar el máximo partido a unas vacaciones en San Miguel de Valero.
Las casas rurales toman el encanto de una estancia construida años atrás y lo mezclan con las comodidades del mundo moderno como aire acondicionado, chimenea, piscina o barbacoa, obteniendo como resultado el alquiler vacacional perfecto para parejas, familias y grupos de amigos. Os alojaréis en un entorno privilegiado y en plena naturaleza, listos para explorar la provincia de Salamanca, la Sierra de Francia, la Sierra de Béjar y porqué no, Castilla y León si se tercia.
La localidad de San Miguel de Valero se puede visitar durante todo el año y disfrutar de maneras distintas. En verano podéis disfrutar de ríos arroyos y piscinas, en primavera de salidas olorosas al campo, en invierno de esquí en la cercana estación de la Covatilla y en otoño de la recogida de setas. ¡animaros a pasar unas vacaciones muy dulces!
¿Hemos mencionado que San Miguel de Valero es un pueblo muy dulce? Esto se debe a que son principales productores y exportadores de miel, miel que con mucha dedicación y trabajo recogen de sus colmenas.
En los bares y restaurantes locales podréis probar platos típicos como los frejones (judías verdes, patatas cocidas y tocino) y las patatas revolconas.
Eventos a tener en cuenta a la hora de visitar San Miguel de Valero son la Fiesta de San Miguel Arcángel y la Fiesta Chica. Si tenéis la suerte de asistir a uno de estos tradicionales eventos, os garantizamos diversión. El pueblo disfruta de las típicas Jotas, verbenas y corridas de toros en un ambiente jovial y festivo.
Entre las innumerables actividades que podéis realizar en familia durante vuestras vacaciones en San Miguel de Valero destacamos senderismo de poco recorrido y dificultad disfrutando del paisaje y avistando aves y un baño refrescante en el río Alagón o en la piscina municipal.
Este histograma muestra los patrones del clima en San Miguel de Valero. El mes más caluroso en San Miguel de Valero es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.1 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -8.9 ˚F. El mes más húmedo en San Miguel de Valero es Octubre con 99.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 29 pulgadas de lluvia.