Situado a los pies de la Sierra de la Demanda y a orillas del río Cárdenas, San Millán de la Cogolla es un lugar ideal para desconectar unos días y disfrutar de la tranquilidad de la zona y de la naturaleza.
Uno de los grandes atractivos turísticos de San Millán de la Cogolla de La Rioja es el Monasterio de San Millán, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1997. El monasterio se divide en dos: El Monasterio de Suso y el Monasterio de Yuso, el cual está actualmente habitado por frailes. Para visitarlos tendréis que gestionar las visitas de manera separado.
En ellos podréis descubrir muchos espacios muy interesantes, como el Escritorio de San Millán repleto de códices de épocas antiguas. Sin duda su biblioteca merece la pena una visita por su valor histórico.
Otro motivo por el que los viajeros deciden visitar este municipio es para hacer turismo rural, ya que se encuentra en un entorno ideal para ello. Encontraréis varias rutas para hacer senderismo tanto por la Sierra de la Demanda como por los pueblos de alrededor y las inmediaciones del río Cárdenas. Entre ellas, las más conocidas y frecuentadas son: el Camino de los Monasterios, los Senderos de Suso, Ruta hacia la Cueva del Santo, Ruta de San Millán de la Cogolla – Anguiano y el Camino de San Millán a Villar de la Torre.
En este municipio podréis encontraros con muchas casas rurales de alquiler íntegro que os harán sentir parte del entorno y disfrutar unos días realmente tranquilos en intimidad. Entre ellas destacan las casas rurales “La Campana”, “La Morada de San Millán” y “La Posada de San Millán” entre otras.
Las mejores épocas para visitar San Millán de la Cogolla son primavera y verano, aunque también es buen momento los primeros meses del otoño. De este modo os encontraréis con temperaturas agradables para hacer cualquier actividad y visitar la zona.
En San Millán de la Cogolla podréis degustar platos típicos de la gastronomía riojana. Entre los más destacados se encuentran los platos con carne de caza como la codorniz, la perdiz, la paloma torcaz, el ciervo o el jabalí.
En este bonito municipio de La Rioja tienen lugar tres festividades importantes: las Fiestas de la Virgen del Carmen en julio, la Traslación de los Restos de San Millán en septiembre y las Fiestas en honor a San Millán en el mes de noviembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en San Millan de la Cogolla. El mes más caluroso en San Millan de la Cogolla es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en San Millan de la Cogolla es Enero con 47.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.5 pulgadas de lluvia.