San Vicente de Alcántara es un municipio perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Es un pueblo ideal para recorrer a pie y perderse por sus calles y conocer a su gente y su cultura y su magnífico entorno.
San Vicente de Alcántara ofrece un sinfín de actividades de ocio para descubrir una de las zonas mejor conservadas y más atractivas de Extremadura, como lo es el Parque Natural Tajo Internacional y la Sierra de San Pedro. Este parque natural constituye uno de los últimos refugios de especies en peligro de extinción. Aquí podéis encontrar gran biodiversidad de flora y fauna en su estado más puro, como la cigüeña negra y el águila imperial ibérica.
San Vicente de Alcántara es un lugar idóneo para practicar senderismo y ciclismo. Entre la variedad de rutas que recorren su terreno, destacan algunas como la Senda del Buitre Negro o la Senda del Águila Perdicera, en la Sierra de San Pedro.
A parte de este maravilloso entorno, merecen mención los 9 dólmenes que se encuentran alrededor de San Vicente. Se trata de construcciones megalítica de la época neolítica y el más conocido y bien conservado es La Galana.
También en el casco urbano de esta localidad hay lugares de interés, podéis visitar la Iglesia parroquial de San Vicente Mártir, la Ermita de Santa Ana y en algunas áreas del casco urbano, podéis todavía apreciar edificios que conservan sus blasones de nobleza.
Uno de los mejores lugares para alojarte, en San Vicente de Alcántara, es en una casa rural de alquiler vacacional. Muchas de estas tienen jardín y piscina privada para disfrutar de un agradable escapada. Tienes opciones además de apartamentos rurales y hostales.
Este pueblo se caracteriza por su clima cálido y templado. Sin dudas la mejor época para visitarlo está comprendida entre los meses de mayo y junio, septiembre y octubre, donde las temperaturas se suavizan y se vuelven agradables, con un promedio de 20° C.
Los eventos más significativos son el 22 de enero y el 29 de septiembre.
En la víspera del 22 de enero, se celebra la Noche de los Fuegos, San Vicente Mártir, con una enorme hogueras de gran tamaño.
Y el 29 de septiembre, durante los tres días siguientes se celebran las Fiestas del Corcho, en honor a San Miguel. Así que si queréis visitar este pueblo, durante estas fechas será aún más especial.
Este histograma muestra los patrones del clima en San Vicente de Alcantara. El mes más caluroso en San Vicente de Alcantara es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 43.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.9 ˚F. El mes más húmedo en San Vicente de Alcantara es Enero con 409.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 7.1 pulgadas de lluvia.