Bañada por el río Guadiana, Sanlúcar de Guadiana ha visto transcurrir su historia ligada siempre a su alma gemela Alcoutim. Es una de las poblaciones más encantadoras de Huelva, en la que podréis encontrar una inveterada tradición militar.
San Lúcar de Guadiana os espera con su bello río, sus lindos paisajes y su rica historia para que paséis en ella unas excelentes vacaciones.
Al son de su historia militar, el Castillo de San Marcos es la primera visita sugerente de realizar. Ha sido restaurado recientemente y quedan de él algunos restos significativos, pero lo mejor son las vistas del río que se obtienen desde él. Dejad que el puerto os embelese con la vista de sus barcos y de sus yates, que forman un bonito y colorido paisaje fluvial; además podréis disfrutar de su paseo marítimo con su pequeña plaza y alguna cafetería donde reponer fuerzas.
A través de sus calles con sus casas de inmaculada blancura llegaréis hasta la iglesia de Nuestra Señora de las Flores, que alberga a la patrona de Sanlúcar de Guadiana, La Santísima Virgen de la Rábida es famosa porque para honrarla se baila la antíquisima danza del mismo nombre de Virgen de la Rábida, bailada junto a otras danzas tradicionales de la Puebla de Guzmán y la Danza de las Lanzas en el Cerro de Andévalo.
Por último, no dejéis de visitar dos genuinos molinos de viento en muy buen estado que además os ofrecerán magníficas vistas. En cuanto al deporte podéis disfrutar del flyboard, el waterball, el paddle surf, el Big Paddle Surf, el Kayak, y paseos en hidropedales, además de bonitas rutas para el ciclismo y el senderismo.
Por si no fuera suficiente todo el espectro de actividades que os ofrece Sanlúcar de Guadiana en él podéis encontrar además excelentes alojamientos con inmejorables vistas. Están muy equipados para que la familia entera pueda disfrutar de su estancia, con televisión, wifi, cocina completa, habitaciones con camas individuales y dobles con excelentes panorámicas.
Desde mediados de junio hasta mediados de septiembre son los mejores momentos para visitar Sanlúcar de Guadiana, aunque por su clima generalmente cálido y templado, es visitable durante todo el año, dependiendo de vuestros propósitos.
Toda clase de tapas, multitud de pescados a la plancha, y muchos tipos de carnes a la brasa conforman la excelente gastronomía de este lugar, en el que sobresalen como platos estrella el atún aliñado y el pollo a la brasa.
Entre los duces destacan los roscos de puño y las rosas; entre los postres sobresalen los de chocolate y fresas.
Sanlúcar de Guadiana, junto Alcoutim, celebra a finales de marzo el
Festival del Contrabando, en el que se manifiesta la riqueza cultural conjunta de los dos pueblos a través de animaciones callejeras, exposiciones de artesanía, espectáculos y conciertos musicales.
Este evento añade además el bonito detalle de un puente peatonal flotante sobre el río Guadiana, que permite cruzar la frontera entre España y Portugal, una actividad única que solo puede vivirse estos días.
Sanlúcar celebra durante el primer fin de semana de mayo la romería de la Santa Cruz, junto con la localidad del Granado, y en ella conviven los peatones y los caballistas.
Después del Domingo de Resurrección Sanlúcar de Guadiana honra a su patrona de la Virgen de la Rábida durante cuatro días, en los que tienen cabida diversos y atractivos festejos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sanlucar de Guadiana. Los meses más cálidos en Sanlucar de Guadiana son Junio y Mayo, con temperaturas de 37.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 4.7 ˚F. El mes más húmedo en Sanlucar de Guadiana es Octubre con 268.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.5 pulgadas de lluvia.