El municipio de Santa Elena se encuentra dentro del Parque Natural de Despeñaperros (perteneciente a la comarca de Sierra Morena) en la provincia de Jaén, Andalucía. Esta localidad hace frontera entre las Comunidades Autónomas Castilla, La Mancha y Andalucía, por lo que se la conoce como la Puerta de Andalucía. Miles de personas pasan por este punto cada año, muchas de ellas ansiosas por descubrir todo lo que Santa Elena tiene para ofrecer.
Aprovechando la tranquilidad del pueblo podréis disfrutar de largos paseos descubriendo a vuestro paso lugares emblemáticos. En 1212 en esta localidad tuvo lugar la Batalla de Las Navas de Tolosa, la cual enfrentó a cristianos y musulmanes, por ello encontraréis varios monumentos que hacen referencia a esta batalla por todo el lugar.
Podéis visitar la Iglesia parroquial construida hace más de 200 años para celebrar la victoria de los cristianos en esta batalla y varias esculturas alzando figuras emblemáticas de ésta. Por un precio muy bajo podréis entrar en el museo en conmemoración de esta batalla, para aprender más sobre esta y por supuesto, de Santa Elena.
Por otro lado, una visita al Parque Natural de Despeñaperros se hace casi obligada dado el espectacular paisaje que os ofrece. Gracias a un terreno lleno de desniveles, con barrancos y llanuras, podréis disfrutar de unas vistas maravillosas a la vez que descubres los lugares mágicos de este parque. Uno de los principales atractivos es el poder ver algunas especies típicas de la zona como el jabalí, el águila imperial o el ciervo, y si tenéis suerte, podréis ver algún ejemplar de lince ibérico. Por los diferentes senderos del parque podréis visitar lugares emblemáticos como las Cueva de Los Muñecos o la del Santo donde todavían quedan pruebas de cómo fueron, antiguamente, el lugar de acontecimientos religiosos.
Como ya os hemos dicho antes, el principal atractivo de la zona es la tranquilidad y la naturaleza. Por ello, en cuanto alquileres vacacacionales encontraréis sobre todo casas rurales y fincas. En ellas os sumergiréis en el entorno rural y disfrutaréis del aire fresco y del encanto de estas construcciones.
Los días soleados pero sin temperaturas muy altas son los más idóneos para visitar Santa Elena y su parque, por ello otoño podría ser la época ideal para hacerlo, además de la belleza típica de la flora que os ofrecerá esta estación.
Debido a los extensos montes y áreas rurales de la zona, una actividad muy común es la caza. En los bares y restaurantes os encontraréis, sobre todo, carne de monte, la mayoría de veces conseguida por los habitantes de la zona.
Este histograma muestra los patrones del clima en Santa Elena. El mes más caluroso en Santa Elena es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.1 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.3 ˚F. El mes más húmedo en Santa Elena es Febrero con 109 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.