Santa Eulalia de Oscos es un municipio rodeado de bellas montañas orientadas al norte y sur donde se originan los ríos que dan vida a sus majestuosos valles con una pequeña población que no alcanza a los 1.000 habitantes.
Sus calles reflejan una infraestructura colonial que os trasladará a tiempos remotos, maravillándonos por su estilo de vida rural en la cual integra la agricultura como principal ingreso económico de la región, aunque el auge del turismo se ha visto presente últimamente por sus deslumbrantes paisajes.
A vosotros os vendría bien conocer las maravillas que os ofrece Santa Eulalia de Oscos si queréis escapar de la ciudad y encontrar un lugar tranquilo, sin bullicio en las calles por donde podáis transitar con calma y serenidad.
Para conocer este bello pueblo debes iniciar por la cascada La Seimeira, en una ruta accedente por el área recreativo de Pumares; allí podréis percibir el ambiente de las zonas boscosas con grandes árboles y naturaleza nativa de la región.
Este vislumbrante paseo no queda allí, si os adentráis más encontraréis la cascada precipitando desde lo alto y veréis allí un espectáculo natural que no os podéis perder al sumergirte en estas aguas cristalinas asturianas.
Podéis pasar por el Paseando por los Oscos, el cual es un hotel restaurante con bella infraestructura que presenta una hermosa fachada para la vista a sus alrededores, podréis caminar y disfrutar del paisaje y el silencio de aquellos pueblos abandonados o podéis sentaros a hablar con los lugareños de la zona y tal vez si estáis muy atentos, veréis cruzar algún ciervo en medio de las zonas verdes de este hermoso pueblo.
Otro excéntrico lugar que podéis recorrer con muy buenos paisajes es Mina Das Talladas y aunque el nombre podrá os parecer un tanto extraño, es uno de los tantos sitios que brinda Santa Eulalia de Oscos. Esta fue una mina utilizada entre los años 50 y 60 de la que se extrajo zinc, cobre y plata.
Por el recorrido de esta mina encontraréis el río Vilanova con un esplendido puente de madera dentro de una zona boscosa que le da un toque romántico perfecto para una cita o alguna propuesta de matrimonio.
¡El plan perfecto para sorprender a tu pareja!
Si sois de los que buscáis senderismo y actividades al aire libre acompañadas de visitas turísticas, podéis buscar una opción que brinde un alquiler vacacional, bajo cualquier preferencia; si viajáis en pareja, con toda la familia o con un grupo de amigos.
En Santa Eulalia de Oscos puedes localizar sin ningún problema apartamentos rurales, posadas y casas que cuentan con todos los servicios básicos con vistas panorámicas increíbles.
El clima que impera en esta provincia hace la diferencia con cualquier otro de la región, cuenta con menores precipitaciones y veranos más secos aunque un poco calurosos en temperaturas altas, las fiestas más llamativas que se celebran suelen ser los carnavales que se realizan en febrero o marzo, fechas imperdibles para visitar, las fiestas de San Roque son bastantes populares en la zona, son celebradas durante los meses de agosto justo cuando el verano se hace presente en esta región.
Las ferias de Santa Eulalia son las más significativas para este pintoresco pueblo y se festejan en diciembre, época de encuentros y fiestas familiares, aquí se destacan los rasgos típicos que perduran en las tradiciones de Santa Eulalia de Oscos, logrando ser dignas de admirar, así que ¡No podéis dejar de lado cualquier época del año para venir a visitar este grandioso pueblo lleno de cultura y tradición asturiana!
Este histograma muestra los patrones del clima en Santa Eulalia de Oscos. Los meses más cálidos en Santa Eulalia de Oscos son Mayo y Junio, con temperaturas de 36.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4 ˚F. El mes más húmedo en Santa Eulalia de Oscos es Enero con 413.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.8 pulgadas de lluvia.