Si hay un lugar en el que se respira paz, tranquilidad absoluta e incluso misticismo, es el municipio de Santo Domingo de Silos.
Enclavado a una altitud superior a los 1000 metros sobre el nivel del mar y coloreando la hermosa Sierra de la Demanda, os espera esta localidad burgalesa para regalaros unas vacaciones con vistas que serán difíciles de olvidar.
Silos es una población compacta de aires medievales y casas de adobe con entramados de maderas al aire. De entre todas las casas resaltan algunas casonas señoriales de aires nobles deseosas de ser vistas y admiradas. Una de estas casas es la Casa Grande, que se sitúa junto a los restos de la muralla del siglo XII.
Os recomendamos una visita muy especial y diferente. El museo de los Sonidos de la Tierra. Se trata de un interesantísimo recorrido por la historia de los instrumentos musicales de todo el mundo que se remonta a los orígenes del ser humano. Muestras procedentes de 34 países se exponen en este museo.
Hablando de sonidos, ¿Lo escucháis? Es el canto gregoriano de la misa de las14:15 que proviene del Monasterio de Silos. Este monasterio es la principal abadía benedictina de Castilla. La construcción se remonta al siglo IX aunque tomó la forma que muestra en la actualidad durante el siglo XI.
De increíble valor histórico y arquitectónico es el Claustro del monasterio, se trata de un doble claustro monacal catalogado como una de las joyas mundiales del románico. El artesonado mudéjar que luce en sus techos es un legado árabe muy valioso en la obra cristiana. Otro elemento icónico del monasterio es la columna doble enredada que se mezcla entre sus vecinas de trazos simples. Rincones encantadores y con encanto son también la biblioteca y el laboratorio. Para finalizar, dejaros atrapar por los relajantes y místicos cantos de los monjes durante la misa de las 14:15. En los años 90 grabaron un disco que se convirtió en super ventas.
Una visita a Santo Domingo de Silos de completa con una ruta de senderismo por el Desfiladero de la Yecla. Las aguas del arroyo del Cauce, afluente del río Mataviejas, discurren por las angostas paredes de roca del desfiladero. Una pasarela recorre el tajo ofreciendo vistas impresionantes a la garganta sobrevolada por águilas perdiceras
Unas vacaciones ideales en Santo domingo de Silos son para alojarse en una casa rural. Este alquiler vacacional os hará disfrutar del ambiente medieval que se respira en la villa en un entorno natural tranquilo diseñado para el descanso.
Teniendo en cuenta que la localidad se sitúa más 1000 metros sobre el nivel del mar, las condiciones climatológicas de Santo Domingo de Silos son más favorables al final de la primavera y durante verano
El evento más importante de Santo Domingo de Silos, declarado de Interés Turístico Regional, es la Fiesta de los Jefes. Comenzó a celebrarse hace 20 años en la villa, rememorando la leyenda que cuenta que un ejercito árabe puso en sitio a Santo Domingo de Silos. La leyenda dice que un vecino ideó un plan simulando un incendio y la pérdida de los bienes de la villa, haciendo que el enemigo perdiera interés en la toma de Silos y abandonara. Cánticos, trajes regionales, carreras de San Antón, corridas de Gallos y hogueras amenizan estas festividades tradicionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Santo Domingo de Silos. El mes más caluroso en Santo Domingo de Silos es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.4 ˚F. El mes más húmedo en Santo Domingo de Silos es Septiembre con 75.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2 pulgadas de lluvia.