Moldeada y dibujada por celtíberos y romanos, la espectacular villa medieval de Sepúlveda atrae cada año a cientos de turistas deseosos de descubrir su patrimonio histórico, probar su cocina y relajarse en sus parajes naturales de ensueño.
Sepúlveda pertenece a la provincia de Segovia y se encuentra integrada en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Con estos antecedentes, imaginaos la cantidad de cosas por ver y actividades que realizar. Os lo ponemos un poco más fácil mostrandote lo principal.
Visita al casco antiguo de Sepúlveda. Visitad esta maravillosa localidad declarada conjunto Histórico Artístico, pasead por el entramado de calles sinuosas y cuestas empedradas. Apreciad la belleza del Ayuntamiento que en tiempos pasados fue un castillo. ¡Quién pudiera ser alcalde en Sepúlveda!
- “¿Dónde trabajas? En un castillo.-
Tomad muchas fotos recuerdo de las vacaciones en los arcos que se reparten por la ciudad como el Arco de la Villa, la Puerta de la Fuerza, El Azogue y el Ecce-Homo. Viajad en el tiempo visitando la Iglesia de El salvador y la Iglesia de San Bartolomé. Aprended sobre la historia de Sepúlveda en el Museo de Los Fueros o el Museo de Lope Tablada de Diego.
Con tanto ajetreo, cuesta, escalera, foto y más escalera seguro que os ha entrado hambre. Cruzad la puerta Ecce-Homo hasta la Plaza Mayor. Imponente plaza castellana que alberga el Palacio del Conde de Sepúlveda. Entre pintorescos soportales, el va y ven de los residentes, los grupos de turistas charlando animadamente y sacando fotos y las palomas peleándose por el pan, se encuentran numerosos bares y restaurantes donde hacer una parada y por fin, llenar el estómago y refrescarse con las delicias locales.
Disfrutad de la visita a este pueblo encantador declarado uno de Los pueblos Más Bonitos de España. Recrearos, tomadlo con calma y dejaros atrapar por su historia.
Parque Natural de Las Hoces del Río Duratón. Esta es una visita de esas que es difícil de olvidar. Imaginaos un río resguardado por grandiosos paredones escarpados y rodeado por gloriosos campos y frondosos bosques cualquiera que sea la dirección a la que se mire. Dominando uno de los meandros del río Duratón divisaréis la Ermita de San Frutos, imponente, implacable, coronando el paisaje digno de postal. Para acceder a ella deberéis atravesar un puente de piedra, datado de 1757, salvando una gran grieta en la roca conocida como la “cuchillada de San Frutos”. Cuenta la leyenda que fue San frutos quién hizo esta grieta en la roca con su báculo, para salvar a un grupo de cristianos perseguido por los moros.
Si creéis que la Ermita de San Frutos es insuperable, esperad a ver el alucinante Convento de la Hoz. Las vistas a este imponente convento, declarado Bien de Interés Cultural son espectaculares, ya se divise desde el agua o desde la parte alta a ambas orillas del río, a pie o a caballo. Se puede acceder al convento sólo cuando el río Duratón discurre con poco caudal y teniendo cuidado con los desprendimientos de piedras que puedan originarse.
Entre las actividades de turismo activo que se pueden realizar en las inmediaciones de Sepúlveda destacamos rutas en piraguas por las hoces del río Duratón, paseos a caballo, tiro con arco, paintball y karting entre otras.
No os perdáis por nada del mundo una visita nocturna al casco antiguo de la localidad. Las callejuelas empedradas y los edificios históricos lucen espectaculares bajo las luces tenues.
Lo ideal para visitar Sepúlveda y su rico entorno natural es una casa de campo o una casa rural, donde además de disfrutar de una estancia excelente, pasaréis unas vacaciones divirtiéndoos en grupo.
Sepúlveda cuenta con un clima cálido y templado. La mejor época para disfrutar de las actividades de turismo activo es de abril a septiembre.
El plato estrella de Sepúlveda es el delicado y tierno lechazo cocinado a fuego lento en el horno de leña.
Un tradicional evento que se celebra en la localidad segoviana el último fin de semana de agosto es la Fiesta de los Toros. Estas fiestas están declaradas Patrimonio Inmaterial Cultural de Sepúlveda. Orquestas, encierros, alegría y colorido envuelven estas fiestas.
Artesanos, espectáculos de magia y fuego, colorido, historia y animación se reúnen la localidad cada tercer fin de semana de julio para celebrar la Fiesta de los Fueros.
Todas las actividades descritas anteriormente y muchas más se pueden realizar juntos en familia, disfrutando, aprendiendo y divirtiéndose.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sepulveda. Los meses más cálidos en Sepulveda son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -12.7 ˚F. El mes más húmedo en Sepulveda es Marzo con 80.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1 pulgadas de lluvia.
En AllTheRooms.com tenemos alojamientos de tus proveedores favoritos - Airbnb, Priceline, TUIVillas y más. Sepulveda tiene 111 hoteles, alquileres vacacionales y otros lugares únicos para quedarse, con precios que se ajustan a los que viajan con presupuesto, los que prefieren los lujos y todos los demás. Un viaje a Sepulveda puede valer - nuestro alojamiento con el precio más bajo está disponible en $32 por noche. Un alojamiento típico en Sepulveda cuesta en promedio $171 por noche.
Aquellos que deben seguir trabajando durante su viaje a Sepulveda pueden escoger entre25 lugares para quedarse que cuentan con WiFi. Tenemos 3 alojamientos que cuentan con desayuno incluido. Si planeas llegar a Sepulveda en auto, asegúrate de elegir entre 22 alojamientos que proveen estacionamiento. 4 hoteles y alquileres vacacionales tienen piscina o jacuzzi.
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 3 alojamientos pet-friendly disponibles.
41 de nuestros lugares para quedarse en Sepulveda han sido calificados por previos huéspedes. Ellos calificaron 59% como excelente o bueno. 26 alojamientos que permiten reservas instantáneas.