El bello municipio de Sotoserrano forma parte de la franja meridional de la provincia de Salamanca (en la Comunidad Autónoma de Castilla y León), en la zona conocida como la Sierra de Francia, perteneciente administrativamente al partido judicial de Béjar. A una altitud de algo más de 500 metros sobre el nivel del mar, la historia local de Sotoserrano se inicia con la repoblación castellana de esta zona, durante los siglos XI y XII medievales, especialmente avivada tras la conquista de Toledo en el 1085 por Alfonso VII.
Su casco urbano guarda evidentes encantos, con una arquitectura típicamente serrana, con sus calles estrechas y sinuosas y las características casas serranas. Las casas presentan los elementos propios de la vivienda serrana con planta baja y de dos alturas. La fachada está asentada sobre sillares de granito y las plantas superiores, en voladizo, construidas con madera, piedra y barro. Es frecuente el balcón corrido. De la importancia del municipio dan fe las casas con blasones y de estilo señorial que se encuentran al recorrer el municipio.
Dinteles labrados, blasones, escudos, detalles artesanales, clavos, llamadores, Algunas viviendas tiene labrado en sus dinteles inscripciones religiosas, que bien pudieron ser de judíos o moriscos conversos. En cuanto a su patrimonio destacamos La Plaza Mayor que muestra muchos vestigios del pasado, bien conservados, y que se encuentra presidida por la torre del reloj, con airosas trazas del siglo XVI. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo románico data del siglo XIII. La casa y torre del reloj es uno de los edificios más representativos de la localidad. Consta de tres plantas y según la tradición era la Capilla de la Condesa de Granadilla allá por 1414. Más tarde comenzó a llamarse Mirador de Granadilla. De las fuentes que conserva destaca la de la Plaza Mayor con placa de granito que certifica que fue inaugurada en el año 1791. Las fuentes fueron esenciales para abrevar las caballerías y surtir de agua a las casas del pueblo.
Una de las rutas más originales es la de los Tres ríos de Sotoserrano que es un Paseo circular muy agradable, de aparente nueva señalización, que une la localidad con los tres ríos que lo rodean, a lo que añade el contacto con el paisaje montañoso del entorno y sus tierras de labor, consiguiendo un recorrido de gran belleza natural, sobre todo el primavera con la floración de los cerezos. Una de las rutas más espectaculares es la que se realiza a los meandro del Rio Alagón en Sotoserrano forman uno de los paisajes más espectaculares de la naturaleza en Castilla y León, formando parte del Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia, y de la Reserva de la Biosfera.
En Sotoserrano podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sotoserrano. El mes más caluroso en Sotoserrano es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Sotoserrano es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.