Tabernas es el quinto municipio más grande de la provincia de Almería, con una extensión de 282 kilómetros cuadrados. Parte de su territorio pertenece al Paraje Natural Sierra de Alhamilla, lugar de gran interés ecológico y paisajístico por su abundante vegetación (consistente en un bosque de encinas muy bien conservado y bosques de pinos de repoblación), y por su importancia ornitológica. En el municipio se encuentra uno de los pocos desiertos de Europa. Presenta un paisaje subdesértico, con casi tres mil horas de luz al año y terreno margoso, desprovisto de vegetación, que fue utilizado antaño para el rodaje de numerosas películas; hoy en día todavía se ruedan spots publicitarios y algunos filmes.
Tabernas no es sólo un municipio, un pueblo, un castillo, un desierto. Es todo eso y también: Texas, Oklahoma, Nuevo México, El norte de África, Arabia... Gracias a la magia del cine estos paisajes únicos, inconfundibles, hoy protegidos bajo la denominación de Paraje Natural del Desierto de Tabernas, se han conocido en todo el mundo. También, gracias al cine, quizás se valore en su justa medida este singular espacio que, además de todo eso, es ideal para instalar aquí el mayor centro europeo de energía solar, la Plataforma Solar de Almería, gracias a sus tres mil horas de sol anuales.
En Tabernas se encuentra el “Paraje Natural del Desierto de Tabernas”, que comparte su extensión con otros municipios como Alboloduy, Gérgal, Gádor y Santa Cruz. Este paraje natural está situada al norte de la ciudad de Almería, entre las sierras de los Filabres y de Alhamilla, que la aíslan de las corrientes húmedas del cercano mar Mediterráneo. Cárcavas, taludes, torrenteras y ramblas. Desierto y desolación. Paisaje transportado desde los ricos fondos marinos del Mediterráneo hasta estas calcinadas y áridas llanuras almerienses, donde una paradójica sensación de incertidumbre, desasosiego y asombro se apodera de gran parte de sus visitantes.
Existen varios Poblados del Far West rehabilitados para uso turístico que ofrecen espectáculos en vivo realizados por especialistas (tiroteos, peleas, persecuciones, etc.), paseos a caballo, restaurantes y otros servicios. En 1997 se inauguró junto al “Mini–Hollywood” una reserva zoológica con un gran número especies foráneas que, con toda seguridad, atraerán la curiosidad, tanto de pequeños, como de mayores.
El Paraje Natural Sierra Alhamilla es otro lugar interesante para conocer. Forma parte, junto a las Sierras de Gádor y Cabrera, de los macizos béticos litorales. Es un área de media montaña, situada al noroeste de la ciudad de Almería, que se levanta entre los eriales del Desierto de Tabernas y la Bahía de Almería. Por el sur limita con el Valle Bajo del Andarax y el Campo de Níjar.
En Tabernas podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Tabernas es bastante árido. Sin embargo, aún podéis encontrar la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde mediados de mayo hasta principios de agosto o desde mediados de agosto hasta principios de octubre. La mejor época del año para visitar Tabernas para actividades de clima caluroso es desde finales de junio hasta finales de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Tabernas. El mes más caluroso en Tabernas es Abril, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 4.1 ˚F. El mes más húmedo en Tabernas es Octubre con 54.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 43.2 pulgadas de lluvia.