Taramundi es un cálido pueblo rodeado por magnificas rutas de agua, lo que convierte a este pueblo en un gran destino para que vosotros conozcáis.
Taramundi forma parte de uno de los municipios en los que todavía predomina el eonaviego o bien llamada lengua románica. Sus calles y arquitectura se mezclan en buen conjunto con las quebradas que atraviesan los rincones de cada espacio de Taramundi dejando a su paso un deslumbrante paisaje que se armoniza de la mano con el clima de la región.
Este municipio os parecerá muy pintoresco ya que se ha convertido en zona de interés artesanal y es que los taramundés - como bien los llaman - se han encargado de la fabricación artesanal de hermosas alfombras y tapices que se realizan con técnicas de teñidos tradicionales.
Tambien odéis conseguir cuchillos y navajas en material de acero que se elaboran en pequeños talleres dentro de la zona a los cuales se les realiza un trabajo digno de admirar. En la fabricación del mango podéis observar ilustraciones hechas por los artesanos convirtiéndose en obras de arte personalizada para cada comprador.
El municipio cuenta con cuatro parroquias llamadas: Bres, Ouría, Taramundi y Veigas los cuales poseen impresionantes lugares para recorrer en presencia de amigos o familiares, su población no supera a los 500 habitantes pero su amabilidad y cordialidad resalta sobre cualquier aspecto de este municipio.
Si os preguntáis sobre los destinos que podéis visitar en esta región, te presentamos algunas opciones que podréis considerar, así Taramundi se convierte en tu próximo destino vacacional.
Dentro de los valles de este paraje os espera el conjunto etnográfico Os Teixoi, abierto al público desde 1980. El camino para llegar se encuentra rodeado por los valles asturianos donde podréis observar toda la naturaleza y tranquilidad que desborda, lo que hace este recorrido perfecto para vuestra vista. Dentro de las instalaciones del conjunto etnográfico Os Teixois seréis guiados en un recorrido donde presenciaréis el funcionamiento de equipos como el molino de agua, una rueda de afilar y un mazo, equipos que se encuentran aun en perfecto estado. Luego del recorrido podéis refrescaros y comer cerca de un pequeño restaurante ubicado a la orilla del río.
Como sabéis, Taramundi se destaca por sus corrientes fluviales las cuales dan vida a su flora y fauna. Es por ello que debéis pasar por el museo de los Molinos de Mazonovo el cual propone a los visitantes un recorrido para conocer sobre la evolución de los molinos y como se transforma la energía hidráulica en eléctrica observando las piezas que allí se exhiben.
También si queréis hacer un trayecto hacia la playa de las Catedrales os será fácil llegar, ya que la distancia es bastante corta. Lo interesante de esta playa es su impactante vista, por lo que si eres fotógrafo o amante de este arte, ¡se convertirá en el escenario perfecto para una buena toma! Es un lugar hermoso que no puedes dejar de visitar.
Si ya os convencimos de recorrer Taramundi, os recomendamos primero elegir un buen alquiler vacacional. Ya sea una de las casas rurales u optar por un hotel, cualquiera de las opciones que decidáis será perfecta.
Esta increíble región cuenta con excelentes servicios para los viajeros.
La mejor época para visitar es en la celebración de las fiestas de San José en marzo, siendo las más significativas de la parroquia de Taramundi.
También podéis ir a Bres para las fiestas de San Pedro en julio, donde se disfruta de un clima cálido con temperaturas alrededor de los 18 grados centígrados que hace de la estadía más placentera para ti y tu familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Taramundi. Los meses más cálidos en Taramundi son Abril y Junio, con temperaturas de 33.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.9 ˚F. El mes más húmedo en Taramundi es Noviembre con 261.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 21.4 pulgadas de lluvia.