Visitar Tembleque es conocer la típica villa manchega y sus plazas, sus calles, sus casas... Este municipio de la provincia de Toledo con menos de 2000 habitantes tiene un encanto muy peculiar que todo el que lo visita lo recuerda.
En el pueblo podréis visitar muchos lugares interesantes y monumentos emblemáticos. Por supuesto encontraréis varios edificios religiosos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y las Ermitas de la Purísima Concepción, del Cristo del Valle, de la Veracruz y de Loreto, además de edificios con gran historia como la Casa de las Torres o la Casa de Postas.
En el centro del pueblo podréis visitar la Plaza Mayor, en la cual se ubica el mesón “Venta de Tiembles”. En él podréis degustar típicos productos manchegos, además de contar con una amplia carta de pescados.
Otros lugares de interés son los Molinos de Viento (conocidos como la Pueta de la Mancha), que os transportarán a relatos como el conocido Quijote de la Mancha. Además, si queréis conocer más sobre la zona es muy recomendable visitar su Museo Etnográfico.
El alquiler vacacional que más escogen los viajeros son los apartamentos y las casas rurales.
En pleno centro histórico de Tembleque encontraréis la casa rural “El Balcón de la Mancha”, donde podréis disfrutar desde sus balconadas de las vistas a la Iglesia. Esa vivienda consta de 2 casas que se podrán alquilar conjuntamente o por separado.
A menos de 7 kilómetros se encuentra el “Patio de la Mancha” una casa construida en pleno centro de El Romeral. Este alquiler vacacional se ha construido expresamente para turismo rural recientemente. Con capacidad de hasta 12 personas, cuenta con 5 dormitorios, 2 baños comunes, cocina y patio exterior.
Ambas casas os sumergirán en el ambiente rústico de la zona y podréis disfrutar de la tranquilidad que rebosa en estos pueblos mientras disfrutáis de su entorno.
La mejor época para visitar Tembleque sería primavera u otoño. Estas estaciones os permitirán visitar la zona con unas temperaturas mucho más agradables y por lo tanto hacer de vuestra estancia unos días placenteros.
En cuanto a las comidas podréis disfrutar de una amplia variedad con la que cuenta la gastronomía manchega. Podréis degustar platos como las gachas, las migas, la caldereta, asados o el caldillo de patatas. Además, cuentan con unos ingredientes que se suelen usar mucho en sus cocinas como son el queso manchego, el azafrán, el aceite y los vinos.
En el municipio de Tembleque tienen lugar ciertas celebraciones a lo largo del año como el carnaval en febrero, la Semana Santa en Abril o la Romería del Cristo del Valle, en Mayo y Septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en Tembleque. Los meses más cálidos en Tembleque son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -10 ˚F. El mes más húmedo en Tembleque es Septiembre con 103.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.3 pulgadas de lluvia.