En la provincia de Zamora se ubica una joya declarada Conjunto Histórico Artístico llamada Toro. Esta localidad fue el lugar de conflicto entre cristianos y musulmanes y capital de provincia en el siglo XIX, lo que se hace notable en sus calles y monumentos.
La villa de Toro despliega su encanto en forma de abanico con el símbolo de la cuidad en el centro, la Colegiata de Santa Maria la Mayor, cuya construcción se inició en el siglo XII. Destaca su impresionante portada policromada, conocida como portada de la Majestad.
Asomaos la mirador del Espolón, que se sitúa junto a la Colegiata, para observar la vega conocida como el Oasis de Castilla y dejaros llevar por las infinitas vistas.
Otro símbolo de la villa que no podéis perderos es en Alcázar de Toro. La construcción data del siglo X aunque sufrió remodelaciones a lo largo del tiempo. Lo encontraréis protegiendo la villa desde lo alto, dando un agradable paseo por la ribera del Duero.
La Plaza de Toros de la localidad está declarada Bien de Interés Cultural y se utiliza frecuentemente para festejos como la Fiesta del Vino.
Otro icono de la villa que no podéis perderos es la Torre del Reloj. Cuenta la leyenda que en lugar de utilizar agua para obtener la argamasa que une las piedras, se utilizó vino. La construcción de la torre se inició en 1719, finalizándose 19 años más tarde. La coqueta torre se divisa desde cualquier punto de la ciudad.
Estas son sólo algunas de las muestras del legado histórico de la cuidad. Os animamos a recorrela y descrubirla tranquilamente, bebiendo de sus fuentes, descansando en sus parques, almorzando es sus plazas y charlando con su gente.
Os proponemos también algunas rutas temáticas interesantes que podéis realizar durante vuestras vacaciones en Toro.
La ruta de ls bodegas subterráneas os hará testigos de la tradición de la localidad ligada a la vid. Las bodegas subterráneas de Toro están excavadas directamente bajo las propias casas y se remontan a la Edad Media. No os perdáis la Bodega del Ayuntamiento, anexa a la Casa Consistorial y cuya fecha exacta de construcción se desconoce. Se estima que existía con anterioridad al año 1778.
Otra ruta muy interesante es la Ruta del Duero que sigue el curso del río y se deja guiar por viñedos interminables y alegres árboles frutales. A su paso cruza monumentales municipios, testimonios históricos y espacios de increíble belleza natural como Fresno de la Ribera, el Yacimiento del Valle, el arroyo de Campean, la capital de provincia Zamora, Fermoselle y el Parque Natural de los Arribes del Duero.
Toro y sus alrededores se pueden descubrir de mil maneras. En piragua por el Duero, en moto recorriendo la Ribera del Duero, en bicicleta o a caballo por los senderos colindantes a la villa, recreándose en sus campos de golf, siguiendo una ruta de la tapa por el casco antiguo mientras se descubren rincones encantadores y tabernas con historia, realizando una ruta de senderismo que se une a una parte del Camino de Santiago. Las posibilidades de disfrutar de la villa son infinitas.
El alojamiento ideal para pasar unas vacaciones únicas es una casa rural. Estas casas de vacaciones lo tienen todo, comodidad, vistas, servicios modernos y el toque tradicional medieval que las hace tan especiales.
La localidad de Toro cuenta con inviernos largos y fríos y veranos largos y calurosos. Teniendo en cuenta la apretada agenda de eventos que suceden en la villa y la infinidad de actividades que se pueden realizar, cualquier época del año es buena para escaparse a Toro.
La gastronomía de Toro además de ofrecer los platos típicos de Castilla y León, cuenta con influencias gallegas y asturianas pudiéndose degustar en la localidad platos como el pulpo a la sanabresa, el jabalí al tinto de toro o los melocotones al vino de Toro. Sus embutidos y quesos se agrupan bajo la denominación de origen zamorana.
Toro cuenta con tres fiestas declaradas de interés Turístico Regional, el Carnaval, la Fiesta de La vendimia y la Semana Santa.
Este histograma muestra los patrones del clima en Toro. El mes más caluroso en Toro es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Toro es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.