Valles, altas cumbres, bellos parajes naturales y arquitectura popular son los principales motivos por los que los viajeros eligen visitar Tragacete, un pequeño municipio ubicado en la provincia de Cuenca.
El turismo rural y el entorno natural de la zona son sin duda el atractivo turístico estrella del municipio. Ubicado en el Parque Natural Serranía de Cuenca tendréis la posibilidad de recorrer este paraje natural y descubrir todos los rincones y lugares tan interesantes que alberga, como cascadas, nacimientos de ríos, lagunas, valles, bosques y una amplia variedad de flora y fauna.
Podréis realizar algunas de las rutas más comunes para conocer más la zona, como la Ruta del Júcar y Cerro San Felipe donde recorreréis los alrededores del río Júcar y os adentraréis en zonas más rocosas. También se convierte en un sitio ideal para la recogida de setas, realización de actividades como escalada, senderismo, rutas en bici, etc.
Ya en el pueblo de Tragacete podréis descubrir otros muchos lugares interesantes en los que disfrutar el entorno, como el merendero y albergue Paraje de San Blas, la Chorrera del Molino (una increíble cascada), el Estrecho del Infierno o el Nacimiento del Júcar.
Como arquitectura relevante en el pueblo cabe destacar la Iglesia de San Miguel y la Plaza Mayor.
En pleno corazón de la Serranía de Cuenca os podréis alojar en uno de los apartamentos del “Hotel Rural Júcar”. Éste consta de cuatro apartamentos con diferentes capacidades, y todos cuentan con cocina, baño completo, calefacción, horno y demás facilidades y comodidades.
En el Hostal Serranía también podréis alquilar una de las bonitas habitaciones con las que cuenta. Dispone de un restaurante donde podréis probar varios platos típicos de la zona.
En el municipio de Huélamo encontraréis una bonita casa rural con capacidad para 8 personas. Esta casa de vacaciones cuenta con 4 dormitorios, baño y completo, cocina totalmente equipada y salón con televisión, ideal para pasar unos días con familia o con un grupo de amigos.
Las mejores épocas para visitar Tragacete son primavera y otoño. Ambas estaciones os ofrecerán unas temperaturas moderadas idóneas para realizar cualquier tipo de actividad de ocio y visitar la zona, además de embellecer el paisaje con los colores típicos de cada estación.
En el municipio de Tragacete tienen lugar varias fiestas locales que atraen a muchos de los habitantes de los pueblos de alrededor. Éstas son las fiestas de San Miguel (el patrón) en septiembre, las fiestas de San Blas (el 3 de febrero) y las fiestas de San Juan en el mes de junio.
Este histograma muestra los patrones del clima en Tragacete. Los meses más cálidos en Tragacete son Junio y Julio, con temperaturas de 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.3 ˚F. El mes más húmedo en Tragacete es Enero con 202.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.