El conjunto histórico-artístico de este municipio situado en la provincia de Cuenca conforma un paisaje espectacular con el cual quedaréis maravillados después de descubrirlo.
Gracias a los monumentos y edificios que se conservan en Uclés, podréis hacer un recorrido a través de su historia, ya que esta localidad ha sido habitada por distintas culturas, que dejaron gran prueba de ello. Uno de los más llamativos que conforman ese paisaje es el Castillo de origen árabe, el cual fue una gran fortaleza para los musulmanes hasta que fue destruido parcialmente para ser lo que se conoce hoy como el Monasterio de Uclés.
Éste se ha consagrado como el monumento más emblemático de la zona, y sólo visitándolo podréis realmente descubrir toda su belleza arquitectónica y artística que ofrece. Se ha utilizado a lo largo de los años para diferentes funciones, como por ejemplo un hospital republicano durante la guerra civil o una cárcel.
Otro elemento que forma parte de la estampa característica de Uclés es una antigua fortaleza de la Orden de Santiago de la que sólo quedan tres torres.
Fuera de ese conjunto arquitectónico también podréis visitar otros lugares y monumentos de interés como la Fuente Redonda junto al río Bedija o el “Haza del Arca”, un conjunto de restos hallados de una antigua necrópolis.
Recorriendo sus calles y sus rincones podréis observar también la cantidad de casas señoriales de la zona con una fachada que captará en seguida vuestra atención, sobre todo la Casa-Palacio de Pareja y Cedillo, la Casa-Palacio de los Torre o la Casa-Palacio de Fernández y Cartreras.
Si queréis conocer y disfrutar un poco más de la zona podréis realizar alguna de las rutas con las que cuenta, como la Ruta de las Colmenas o la Ruta de Experiencia Gastroturística para conocer los platos y los ingredientes típicos de la zona.
En el municipio de Uclés encontraréis dos magníficos alquileres vacacionales para hosepdarse y disfrutar de unos días de tranquilidad y comodidad.
El primero es la casa rural “La Mora Encantada”, dividida en 4 apartamentos rurales totalmente independientes y equipados. La casa cuenta con wifi, bodega, jardín, piscina climatizada, zona infantil, juegos de mesa y por supuesto diferentes habitaciones con baños completos y calefacción.
También podréis alojaros en el apartamento rural “La Fuentecilla” con capacidad hasta 7 personas con salón, cocina totalmente equipada, baño completo y 3 habitaciones dobles.
Si sois de los que os gusta ver los pueblos llenos de vida y tener entretenimiento, el verano sin duda es la mejor época para visitar Uclés. A parte de las cálidas temperaturas que ofrece esta estación, podréis disfrutar de su Mercado Medieval en el mes de agosto que atrae a tantos turistas o las fiestas patronales Virgen de las Angustias en el mismo mes.
Este histograma muestra los patrones del clima en Uclés. Los meses más cálidos en Uclés son Junio y Julio, con temperaturas de 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.3 ˚F. El mes más húmedo en Uclés es Enero con 202.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.