Urueña es un municipio español que pertenece a la provincia de Valladolid, y forma parte de en la comunidad de Castilla y León. Posee uno de los cascos urbanos mejor conservados de la provincia de Valladolid, por lo que vuestra primera impresión será estar como en una mini ciudad medieval. Por esta razón fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1975. En la actualidad mantiene gran parte de la muralla con dos de sus puertas, casonas y la iglesia parroquial Santa María del Azogue en donde predomina un estilo gótico renacentista. También tiene un centro etnográfico llamado Joaquín Díaz, también el museo Luis Delgado entre otros sitios de interés que debéis visitar.
Urueña esta repleta de calles y sus casas reformadas que os ofrecerán un aspecto medieval. Una de las atracciones turísticas mas visitadas es la Muralla, edificada en el siglo XIII. El Castillo de Urueña en la actualidad esta bastante arruinado y ha sido usado durante varios años como cementerio. Inicialmente cuando se edificó fue una fortaleza muy importante a mediados del siglo XII, muchos personajes importantes de España fueron prisioneros y para muchos otros ese fue su hogar.
El tercer foco turístico que debéis visitar es la Iglesia de Santa María del Azogue fue construida en los siglos XVI y XVIII, y arquitectónicamente tiene estilos como gótico, renacentista y barroca. En el interior de la misma tiene con un retablo del año 1671, obra del autor Juan de Medina Argüelles, y también posee el Cristo atado a la columna, obra del autor Andrés de Solanes.
Urueña también cuenta con la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada, edificada en el siglo XI entre otras visitas que podéis hacer en vuestra visita son ir al Centro Etnográfico Joaquín Díaz, a la Sala de exposiciones Mercedes Rueda, a la Colección de Campanas Quintana, y finalmente al Museo de Instrumentos del mundo de Luis Delgado
Urueña cuenta con la Villa del Libro, es la primera que se inaugura en España, como ejemplo de otras Villas que hay alrededor de toda Europa, el objetivo de esta Villa es poder brindar en espacios públicos la relación con la literatura y los libros al publico en general, el centro tiene una superficie de 1300 metros cuadrados aproximadamente y tiene una biblioteca especializada donde tiene una sala de exposiciones, y conferencias. Gracias a esta iniciativa lanzada en el año 2007 cuenta actualmente como una actividad cultural de gran auge en España.
Numerosas alternativas hay en Urueña para que cientos de turistas que desean descubrirla puedan descansar tranquilamente en sus tierras, si sois una familia numerosa lo mejor es una casa diseñada para vosotros y sus integrantes, donde tendréis todas las comodidades que necesitáis entre las que destacan, lavavajillas, cafetera, nevera, jardín privado, terraza, entre otros, si vais a venir en temporada de invierno las casas rurales cuentan con un salón con chimenea, todo bien pensado para el turismo rural.
También podéis optar por un apartamento rural, una casa turística o una posada, todo dependerá de lo que buscáis y necesitéis. Del mismo modo, Hay muchas casas antiguas que han sido reformadas en hostales o casas rurales que ofrecen un alojamiento encantador y campestre, ambientadas para brindar una confortable y acogedora estadía en Urueña. Podéis celebrar desde barbacoas en días de verano como agradables veladas en las noches más frías.
Este histograma muestra los patrones del clima en Urueña. Los meses más cálidos en Urueña son Mayo y Noviembre, con temperaturas de 38 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -8.4 ˚F. El mes más húmedo en Urueña es Julio con 128.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.3 pulgadas de lluvia.