Urueñas es una villa medieval de la provincia de Segovia perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Su entorno natural único, belleza paisajística y rica tradición gastronómica hacen de Urueñas un destino vacacional muy competitivo. El pueblo de Urueñas ofrece descanso, tranquilidad y tradición para unas vacaciones inmejorables.
La majestuosa iglesia parroquial de San Juan Bautista está ubicada a las afueras de Urueñas y destaca por su impresionante espadaña de cuatro cuerpos, única en la zona. En sus orígenes fue una iglesia rural románica, época de la que conserva vestigios en el porche de entrada. Destacan los retablos barrocos que guarda en su interior y la talla de San Juan Bautista, patrón de la localidad.
En las afueras de Urueñas se encuentran los restos de la que fue la ermita de Nuestra Señora de Bálsamos. Además hay dos caminos reales que no podéis perderos. Estos caminos hacían las veces de carreteras; uno atraviesa Urueñas en el camino de Sepúlveda a Peñafiel, y el otro parte también de Sepúlveda y va a Roa.
Urueñas es un pueblo coqueto y agradable, tranquilo y acogedor. Encontraréis paseando rincones encantadores con fuentes y bancos donde poder relajarse al aire libre.
La localidad segoviana cuenta con un término municipal de gran extensión y tierras fértiles. Las tierras de más calidad se han aprovechado para el cultivo de cereales, girasoles y agricultura de secano en general. Los páramos son ricos campos de pasto para el ganado ovino de la raza churra, que da como resultado carne de alta calidad como los corderos lechales.
Salir de excursión al campo durante unas vacaciones en Urueñas es todo un placer para los sentidos. Acondicionada con interesantes rutas de senderismo, una de las más recomendables es el Sendero por el Cañón de Bálsamos. Esta ruta recorre el paisaje típico de Las Pedrizas, cruzando arroyos, páramos y barrancos de increíble belleza.
Otras sendas populares son Valdegomez de abajo y arriba, por donde pasa uno de los antiguos caminos reales; Los Arroyos y La torre.
En el entorno natural de la Comunidad de Villa y Tierras de Sepúlveda y el Parque Natural de las Hoces del río Duratón podréis realizar multitud de actividades al aire libre como piragüismo, senderismo, cicloturismo, rutas ecuestres, parques de aventuras, golf, esquí, alpinismo y un largo etcétera.
Una casa rural o una casa de pueblo son las opciones perfectas para pasar unas vacaciones en Urueñas en contacto con la naturaleza. Ofrecen todas las comodidades y pueden alojar a grandes grupos o familiar, permitiendo así el disfrute de zonas comunes. Además reúnen el encanto de una casa tradicional haciendo de estas unas vacaciones únicas.
El verano es la mejor época para visitar la zona y realizar actividades al aire libre en la naturaleza. Excepto si lo que vais buscando es nieve. En ese caso el invierno será vuestro mejor aliado.
El cordero lechal asado al horno de leña es el plato estrella de Urueñas y un manjar que no os podéis perder. Acompañadlo de un buen vino de la Ribera del Duero y tendréis la comida perfecta. Podéis degustarlo en los típicos figones (asadores de cordero) repartidos por la zona.
EL 24 de junio se celebran en Urueñas sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. En Ayuntamiento ofrece a los residentes y visitantes kilos de sardinas para asar en la hoguera de San Juan.
Si viajáis con niños os recomendamos visitar la ruta de las Casillas de los Pastores, y la ruta de las Fuentes. En esta ruta conoceréis los lugares donde se refugiaban los pastores.
A la salida de Urueñas hay una zona de recreo natural acondicionada con bancos, mesas y juegos infantiles, perfecta para un picnic.
Este histograma muestra los patrones del clima en Urueñas. El mes más caluroso en Urueñas es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.7 ˚F. El mes más húmedo en Urueñas es Septiembre con 56.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 5.1 pulgadas de lluvia.