Valdelaguna es un municipio rural de la Comunidad de Madrid, a 50 km de la capital. Es un centro turístico con un patrimonio cultural muy interesante del que sus habitantes se enorgullecen, entre ellos el nombre de la villa, el cual se debe a una supuesta laguna que existía en sus orígenes pero de la que no se tiene ningún tipo de veracidad de su existencia. ¡Súper curioso!
Por su ubicación en un enclave rural con muchas praderas, podréis tomar largas caminatas y hacer senderismo por las tantas rutas que posee Valdelaguna. Rutas naturales que os brindan paisajes hermosos con diversa flora y fauna típicas de la zona.
Como la Ruta de la Vega, que parte desde el casco histórico del municipio y se extiende por un recorrido de 4 kilómetros en el que podéis observar los típicos cultivos de Valdelaguna, para luego culminar en el parque municipal, donde encontraréis diversidad ecológica, fuentes, bancos para descansar y juegos infantiles para el disfrute de los más pequeños. También podréis recorrer la Ruta de las Fuentes, un sendero de 9km de distancia en el que podréis disfrutar, también, de lo autóctono de este municipio, animales y vegetación, la riqueza agrícola y ecológica, y las fuentes de agua o manantiales de este lugar: Fuente María, Valviejo y La tejera.
Visitad la edificación religiosa más representativa del Valdelaguna, la Iglesia Nuestra Señora de La Asunción, visitada y querida por sus feligreses. Fue construida sobre un camposanto y mantiene dispuesta los altares de los patrones de este municipio: La Virgen de Carmen y Santo Toribio.
Para remontarse a la época antigua de Valdelaguna, debéis ir a los Lavaderos Municipales, sitios que conservan piedras originales en su estructura y recuerdan cuando las mujeres de antaño iban a lavar la ropa. Allí encontraréis una frase que reza “el trabajo dignifica a la mujer”.
Cuándo recorréis Valdelaguna, veréis sus extensos campos de uva, lo que significa que en esta villa es muy apreciado en vino, por ello debéis visitar la Casa Grande, un complejo de bodegas que posee un Museo del Vino, allí explican cómo se recogen las uvas en las vendimias para la consecuente elaboración de tan delicioso elixir.
También podréis disfrutar de unas vistas espectaculares en el mirador de la Peña Huevera. Allí, sentaditos en coquetos bancos bajo las sombras de los árboles, podéis descansar mientras observáis todo el pueblo.
En Valdelaguna encontraréis muchas alternativas de hospedaje, pero no esperéis grandes hoteles, grandes complejos o grandes resorts. En Valdelaguna encontraréis cobijo, hospitalidad, calidad, buena atención y esmero por parte de los abubillos, los habitantes de Valdelaguna. Aquí hallaréis un lugar cómodo y económico para el descanso y la paz.
Cualquier temporada es ideal para visitar Valdelaguna. Cada estación brinda un toque especial para disfrutar de los encantos de esta villa rural.
Lo más delicioso por hacer en Valdelaguna, referente a la gastronomía, es probar su buen queso y chacina y acompañarlos con un buen vino elaborado en esta tierra.
En Valdelaguna se celebran las tradiciones. Si visitáis este municipio en el mes de abril, presenciaréis cómo rinden honores a sus patrones en la festividad de Santo Toribio, fiesta que llena las calles de júbilo con la presencia de fuegos artificiales, verbenas, actos religiosos, representaciones teatrales, degustación de postres y más. Y a su patrona, La Virgen del Carmen, en julio, se prepara una paella gigante y barbacoa con espectáculos taurinos que acontecen en el Parque Municipal.
Otra de las fiestas con tradición se celebra el Domingo de Pascua cuando se asiste al campo a comer con toda la familia y amigos para conmemorar el Día del Hornazo, en el que se degusta esta típica torta dulce con huevos cocidos en su interior.
Este histograma muestra los patrones del clima en Valdelaguna. Los meses más cálidos en Valdelaguna son Junio y Mayo, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.1 ˚F. El mes más húmedo en Valdelaguna es Febrero con 66.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0 pulgadas de lluvia.