Valencia de Don Juan es un municipio y localidad de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Está situado en la comarca Esla-Campos, de la cual es su cabecera, entre la vega del río Esla y los Oteros. Forman el municipio la propia Valencia de Don Juan (llamada Coyanza en la Alta Edad Media y Valencia de Campos en la Baja Edad Media), que tiene el título de ciudad desde 1950, la localidad de Cabañas (que constituye una entidad local menor), y otros núcleos de población como las urbanizaciones Valjunco y Miraguancha.
Es la población más importante de la comarca agrícola Esla- Oteros y ya encontramos restos de poblamiento en la Edad del Hierro, en la zona que ocupa hoy el castillo. Desde entonces ha sido ocupada sin interrupción teniendo distintos nombres, Coyanza, Valencia de campos, Valencia de León y el actual, Valencia de Don Juan, en honor al infante Don Juan de Portugal, primer duque de la villa.
¿Qué podéis hacer en Valencia de Don Juan? Pues, ¡prepárate! No te vas a aburrir. Valencia de Don Juan es una población dinámica y llena de vida donde encontraréis todos los servicios y diversas Ferias y Mercadillos a lo largo de todo el año. Se os recomienda que deis un paseo empezando en la Plaza Eliseo Ortiz, con el espectacular edificio conocido como “El Palacete “, para seguir por las callejuelas que os llevarán a la Plaza Mayor y la Plaza Santa María y después hasta el recinto del Castillo y la ribera del Esla.
Destacan dos iglesias. La Iglesia de San Pedro, con un retablo del S. XV, y la Iglesia de los Padres Agustinos, con una escultura de la Virgen de Nuestra Señora del Castillo, del Siglo XIII. Esta escultura es muy parecida a la bellísima Virgen Blanca de la Catedral de León pero con el añadido de que aún conserva parte de su policromía original.
En primavera y verano podemos disfrutar del paseo del río, los Lagos Artificiales, el pequeño Jardín Botánico, las diversas instalaciones deportivas o seguir el itinerario de la Vía Verde del Esla. En otoño, el cromatismo del paisaje nos invita a contemplar la ribera sin prisas. Durante todo el año, al pasear por Valencia de Don Juan, podréis apreciar pequeñas joyas de arquitectura popular en sus fachadas y saborear los platos típicos, en especial el “bacalao al molinero” y por supuesto, los vinos de la zona con la denominación de Vinos de Tierra de León son conocidos popularmente como “Prieto Picudo”, nombre de la variedad de uva utilizada en su fabricación.
La visita imprescindible en Valencia de Don Juan es el Castillo de Coyanza situado en un promontorio a la ribera del Esla a la entrada de la población. Construido en el S. XV tiene la torre del homenaje de planta cuadrangular, que ha sido restaurada y en la que se ha instalado un pequeño Museo, mientras el resto de torres son circulares. No sólo el castillo merece una visita, también el conjunto monumental que lo rodea: el Parque de los Patos (donde encontraréis la caseta de la oficina de turismo), el Auditorio al aire libre, el Monumento a los Donantes y el Mirador desde donde la vista de la ribera del Esla es magnífica.
En Valencia de Don Juan podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Valencia de Don Juan. Los meses más cálidos en Valencia de Don Juan son Mayo y Noviembre, con temperaturas de 38 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -8.4 ˚F. El mes más húmedo en Valencia de Don Juan es Julio con 128.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.3 pulgadas de lluvia.