El Valle de Mena es un extenso municipio, situado en el extremo noreste de la provincia de Burgos. De características climáticas completamente cantábricas, vierte sus aguas al Río Cadagua, tributario del Nervión.
Esta es una de las tierras más hermosas y con mayor personalidad de la provincia de Burgos. El municipio del Valle de Mena se organiza en torno al amplio valle del río Cadagua, donde se asientan la mayor parte de los núcleos de población, y los valles de Ordunte, Ayega, Tudela y Angulo. La mayor parte de localidades del Valle de Mena tienen interesantes recursos turísticos de arquitectura religiosa, popular y numerosas casas hidalgas.
El Valle de Mena cuenta con magníficos exponentes que corresponden a la fase final del estilo románico –último cuarto del s. XII- comienzos del s. XIII–. Por mencionar los más representativos, destacaremos las iglesias de Santa María de Siones y San Lorenzo de Vallejo, los tímpanos de El Vigo, Bortedo y San Pelayo, el relieve de la Adoración de los Reyes, en Villasana, y la tapa del sarcófago de Vivanco.
El estilo gótico también se halla presente en el valle a través de dos edificios de gran porte, que corresponden a una variante nacional conocida como gótico isabelino o fase Reyes Católicos. Nos referimos, en primer lugar, a la capilla de Santa Ana de Villasana de Mena, edificada por Sancho Ortiz de Matienzo, personaje de gran relevancia que vivió a caballo entre los siglos XV y XVI.
La capilla, concebida como lugar de enterramiento familiar, destaca por su sencillez estructural y en origen, estaba decorada al gusto andaluz con azulejos sevillanos que revestían todos los zócalos y el altar mayor. El edificio terminó de construirse en 1498, fecha en la que se trasladaron, a esta capilla los restos de los padres y un hermano de Sancho Ortiz de Matienzo, como así rezaba la lauda sepulcral que cubría el sarcófago que contenía tales restos.
El edificio más importante de la época del siglo XVI es el Convento de Santa Ana, emplazado en la localidad de Villasana de Mena. Su construcción se debe a Sancho Ortiz de Matienzo, personalidad de gran influencia en la época, que ejerció como canónigo en la catedral de Sevilla y como tesorero de la Casa de Contratación de Indias.
El Casco Histórico de Villasana cuenta con expediente de declaración de BIC con la categoría de Conjunto Histórico desde 1983. Se corresponde con la antigua villa medieval de Villasana, conformada por un entramado de tres calles longitudinales y callejas transversales que articulan este antiguo espacio urbano. La oficina de turismo realiza visitas guiadas gratuitas al casco histórico de Villasana. Vale la pena apuntar te al tour.
En el Valle de Mena podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Valle de Mena. El mes más caluroso en Valle de Mena es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.8 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.4 ˚F. El mes más húmedo en Valle de Mena es Noviembre con 266.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Abril con 6.6 pulgadas de lluvia.