Valverde de la Vera está situado en la falda meridional de la sierra de Gredos, tiene el encanto de ser un lugar montañoso en la zona de Extramadura. Los bosques de roble que yacen a su alrededor la hacen especialmente encantadora.
En su cultura esta pequeña población practica un ritual religioso que ha sido cuestionado por su profunda complejidad, pero ha atraído a miles de turistas, que desean vivir de cerca esta tradición conocida como los “Empalaos” de Valverde.
En Valverde podrás caminar por calles típicas de piedra donde corren caños y acequias conocidos como “regateras”, las que canalizan el agua de la lluvia.
El antiguo castillo es uno de los edificios más imponentes debido a su gran altura. Aquí es posible disfrutar en la cima, de una vista panorámica del pueblo y sus paisajes circunvecinos con hermosa vegetación. En este espacio se puede también asistir a actividades culturales al aire libre ya que ha sido habilitado con dichos fines.
Sin lugar a dudas las tradiciones de Valverde de la Vera son las que han hecho famoso su nombre entre los turistas. Y es que es posible asistir a festividades religiosas que atraen una gran devoción de sus habitantes y visitantes.
Si viajas a Valverde de la Vera, podéis optar por el alquiler vacacional de una cómoda casa de pueblo, dónde pasar la noche. Hacia las afueras encontraréis opciones diversas si lo que busca es una casa rural o una casa de vacaciones donde pasar largas temporadas.
Quizás las mejores épocas para disfrutar de esta localidad es durantes sus fiestas locales.
Durante la semana santa, Valverde de la Vera, es muy concurrida por la tradición de los “Empalaos”.
El viacrucis individual de los Empalaos, te hará comprender mejor lo que significa la fe para estas personas. La noche del jueves santo la cofradía de los Empalaos hace su peregrinación, con un timón de arado amarrado en la espalda en forma de cruz, van haciendo oraciones por todo el pueblo a lo largo de catorce puntos marcados con cruces, antes de llegar a la iglesia, y en cada una deben detenerse y hacer una plegaria de rodillas. Los turistas pueden presenciar esta actividad muy de cerca.
podéis sin embargo disfrutar del pueblo en otras fechas festivas como el 3 de mayo, día en que se celebra el Día de la Cruces; o el 15 de agosto día de la Virgen de Fuentes Claras que da el nombre a iglesia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Valverde de la Vera. El mes más caluroso en Valverde de la Vera es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.7 ˚F. El mes más húmedo en Valverde de la Vera es Noviembre con 84.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 3 pulgadas de lluvia.